
Buena gestión ambiental: 60 universidades del país implementan políticas y acciones
Mejorando la gestión ambiental. 60 universidades de 17 regiones del Perú implementan buenas prácticas ambientales.
Mejorando la gestión ambiental. 60 universidades de 17 regiones del Perú implementan buenas prácticas ambientales.
Emergencia ambiental en Talara. MINAM aprobó el Plan de Acción Inmediato y de Corto Plazo. Su ejecución está a cargo de 13 entidades.
El relleno sanitario más grande del Perú consiste en la construcción de una moderna infraestructura en 22 hectáreas.
Derrame de fluido. La OEFA continúa supervisando las acciones de primera respuesta de Olympic Perú y seguirá informando los avances.
El curso sobre estrategias frente al cambio climático contará con la participación de 140 representantes de gobiernos regionales.
La ceremonia del Premio Nacional Ambiental Antonio Brack Egg 2024, para las iniciativas sostenibles, se realizó en Palacio de Gobierno.
La supervisión permitirá verificar las hechos materia de la emergencia ambiental, la responsabilidad de los hechos y el impacto generado.
El Parque Ecológico Nacional “Antonio Raimondi” (PENAR) es un modelo sostenible que permite cumplir con el ODS 11.
La movilización de recursos de fuentes públicas y privadas fue impulsada por el MINAM, gracias la publicación de la EFC.
Tras el derrame de hidrocarburo ocurrido el último 20 de diciembre en el área del terminal marítimo de la Refinería Talara, el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), entidad adscrita al Ministerio del Ambiente, dictó medidas administrativas de cumplimiento inmediato a la empresa Petroperú S.A., con finalidad de prevenir daños acumulativos o de mayor gravedad que repercutan en la salud de las personas, agua, sedimentos y fauna marina.