CAPITAL CORP. SYDNEY

73 Ocean Street, New South Wales 2000, SYDNEY

Contact Person: Callum S Ansell
E: callum.aus@capital.com
P: (02) 8252 5319

WILD KEY CAPITAL

22 Guild Street, NW8 2UP,
LONDON

Contact Person: Matilda O Dunn
E: matilda.uk@capital.com
P: 070 8652 7276

LECHMERE CAPITAL

Genslerstraße 9, Berlin Schöneberg 10829, BERLIN

Contact Person: Thorsten S Kohl
E: thorsten.bl@capital.com
P: 030 62 91 92

Viceministro Chávez: Si falta combustible por cierre de La Pampilla, evaluamos importar de Ecuador y Colombia

Sin categoría

La paralización de actividades de la Refinería La Pampilla de Repsol, ordenada por el Ministerio del Ambiente (Minam) debido al derrame de petróleo, podría generar un desabastecimiento de combustible en los próximos días, reconoció el viceministro del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Chávez, en una reciente presentación ante la Comisión de Energía y Minas. La refinería abastece al 40% del mercado de combustibles.

En el caso del suministro de combustible para embarcaciones Repsol tiene una participación de 68%, mientras que en el suministro de turbo para aviones abastece el 75% del combustible. «La medida que ha llevado a cabo la OEFA, y le hemos informado, estaría afectando el suministro de combustible y, pese a lo establecido en la norma que se indica que se debe contar con un stock (de combustible) de 15 días, en determinados rubros como la aviación comercial y embarcaciones marítimas podría tener un impacto en el abastecimiento de combustible», sostuvo.

El viceministro señaló que ya no habría abastecimiento para los buques en el Callao, mientras que para suministrar a las aeronaves del Aeropuerto Jorge Chávez queda un abastecimiento para unos 11 días. El viceministro señaló que, en caso se continúe con la paralización de la refinería, se buscará importar combustible de mercados cercanos como Colombia y Ecuador. «De darse el caso que la medida continúa, se tiene que acceder a mercados cercanos como Colombia y Ecuador para tener abastecimiento que no es rápido. Se está conversando con empresas de hidrocarburos de esta región para cerrar esta brecha», comentó.