Etiqueta: sph

Por segundo año consecutivo caen transferencias hidrocarburíferas de regalías y canon

En 2024, las empresas del sector hidrocarburos pagaron al Estado peruano la suma de US$ 1,197.4 millones como concepto de regalías, monto 0.7% menor que lo registrado en 2023 (US$ 1,206 millones) y 35% menor que lo registrado en 2022 (US$ 1,843.8 millones), según afirmó la Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH) en el Boletín Estadístico Mensual de Hidrocarburos.

Leer más »

En 84% crecieron las inversiones en sector hidrocarburos con impulso de Pluspetrol y PetroTal

Entre enero y octubre de 2024, las empresas del sector hidrocarburos destinaron a actividades de explotación y exploración en yacimientos de petróleo, gas natural y líquidos de gas natural, la suma de US$ 448.2 millones, cifra 84.1% mayor al monto acumulado en el mismo periodo en 2023 (US$ 243.4 millones), según precisa la Sociedad Peruana de Hidrocarburos en su reciente boletín estadístico mensual.

Leer más »

Producción de hidrocarburos líquidos subió 3.2% en 2024, pero la de gas natural bajó 1.4%

Al cierre de 2024, la producción de hidrocarburos líquidos (petróleo y líquido de gas natural) creció 3.2% respecto a 2023, con aumentos de 5.0% en petróleo y 2.3% en líquidos de gas natural, superando los niveles de 2022, tras la caída de 1.8% registrada en 2023, según refleja el reciente Boletín Estadístico Mensual de Hidrocarburos, elaborado por la Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH), con base en datos de Perupetro.

Leer más »

SPH: Premier Adrianzén debe dar prioridad al desarrollo del sector hidrocarburos

La Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH) destacó las credenciales y experiencia del nuevo presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, a quien le pidió dar prioridad al desarrollo del sector hidrocarburos, con el fin de reactivar las inversiones y acelerar la masificación del gas natural, que es un recurso clave para el cambio de la matriz energética del país. El presidente de la SPH, Felipe Cantuarias, afirmó que existen reformas urgentes que el titular de la PCM debe atender a través del Ministerio de Energía y Minas (MINEM) para recuperar las inversiones y competitividad del sector hidrocarburos, así como la inversión privada y la libre competencia en el sector. “Confiamos en la capacidad del nuevo premier para liderar el crecimiento del país y pueda instruir a sus ministros en la importancia y necesidad del desarrollo de los hidrocarburos, pues su impacto será muy positivo para el progreso de las regiones. Asimismo, saludamos que se mantenga al ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, quien viene dando muestras de querer impulsar la inversión privada en su sector”, consideró. Cantuarias recordó que, desde hace muchos años, se tiene pendiente acelerar la masificación del gas natural y promover la exploración de recursos con el objetivo de promover una real descentralización económica y ahorro a los hogares e industrias en las regiones del país. Por ello, consideró que la llegada del nuevo premier es una oportunidad para impulsar el proceso hacia el cambio de la matriz energética del país. Finalmente, el líder gremial expresó su confianza en que el flamante titular de la PCM continúe con las acciones necesarias a fin de salvaguardar la transparencia y gobernanza de Petroperú, respaldando al nuevo directorio compuesto por profesionales altamente capacitados y que tienen como objetivo restablecer la confianza del mercado y de la población en general.

Leer más »

SPH saluda recomposición del directorio de Petroperú y solicita transparentar su plan estratégico

La Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH) saludó la recomposición del directorio de Petroperú, pues incorpora a profesionales independientes y con experiencia en la gestión pública y privada, quienes tendrán como objetivo revertir los resultados negativos mostrados por la empresa estatal. El presidente de la SPH, Felipe Cantuarias, instó al Gobierno a publicar el plan de reestructuración elaborado por la consultora Arthur D. Little, con el fin de conocer la real situación financiera de la empresa y si los anuncios del Gobierno van en línea con las recomendaciones de la consultora. “Consideramos que los cambios anunciados hoy en la gobernanza de Petroperú por los ministros de Economía y de Energía y Minas son positivos, ya que se alinean con nuestras principales propuestas, así como de especialistas en el sector”, sostuvo Cantuarias. En materia de transparencia, el líder gremial señaló que la empresa estatal debe seguir el ejemplo de sus pares de la región, como Ecopetrol (Colombia) y Petroecuador (Ecuador), que publican sus planes estratégicos, con el fin de generar mayor confianza y reforzar su gobierno corporativo. Modelo de negocio rentable De otro lado, Cantuarias propuso que la reestructuración de Petroperú debe incluir medidas para monetizar activos no prioritarios, reducir costos fijos, mejorar la posición de caja y eliminar beneficios y privilegios laborales. “Es indispensable y urgente que el nuevo directorio implemente la monetización de todos los activos que no sean estrictamente necesarios para asegurar la continuidad de las operaciones”, explicó. “Otra estrategia propuesta es definir un modelo de negocio que se enfoque solo en los negocios que sean rentables y desprenderse de aquellos que no lo son. La opción de entregar en concesión todos los negocios (refinería, terminales, oleoducto) al sector privado puede ser una opción válida”, anotó Cantuarias.

Leer más »

La SPH saluda designación del nuevo titular del Minem y pide reactivar el sector hidrocarburos

La Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH) saludó la designación del ingeniero Rómulo Mucho Mamani como nuevo ministro de Energía y Minas, y reafirmó su disposición a trabajar conjuntamente para impulsar las reformas necesarias con miras al desarrollo del sector hidrocarburos en el país. El presidente de la SPH, Felipe Cantuarias, señaló que el flamante ministro es un profesional con experiencia en el sector y su nombramiento genera expectativa positiva en una gestión que permita la reactivación del sector hidrocarburos, acelerar la masificación de gas natural y poner énfasis en la transición energética. A nivel sectorial, Cantuarias sostuvo que existen reformas urgentes que el MINEM debe liderar para recuperar la competitividad del sector hidrocarburos y reactivar la inversión en exploración, lo cual requiere la actualización del sistema de regalías, reducir la tramitología, así como promover la inversión privada y la libre competencia en la concesión del Lote X, medidas que contribuirán a la predictibilidad de las inversiones. “El sector privado está preparado para liderar la recuperación de las inversiones en el sector hidrocarburos para el beneficio del país; no obstante, se requiere un liderazgo político para impulsar las reformas necesarias que hagan del Perú un mercado atractivo para los inversionistas. Confiamos en que el nuevo ministro pueda asumir este reto”, indicó el presidente de la SPH. Cantuarias añadió que otro reto para el nuevo titular del MINEM es la urgencia de acelerar la masificación del gas natural a fin de promover una verdadera descentralización económica y ahorro a los hogares de las familias e industrias en las regiones del país. “Esperamos que con la llegada del nuevo ministro se haga realidad la Tarifa Nivelada de Gas Natural que permita que todas las regiones tengan acceso al mismo precio que Lima y Callao y que, finalmente, se tome la decisión de migrar la matriz de transporte público de diésel y gasolinas (que importamos en un 75% y son altamente contaminantes) por gas natural vehicular (GNV), una energía limpia y 80% más económica que estos combustibles”, detalló. Finalmente, el líder gremial expresó su confianza en que el nuevo titular del MINEM adopte las decisiones necesarias a fin de que Petroperú implemente reformas profundas de gobierno corporativo, designando un nuevo directorio con profesionales independientes que restauren la confianza del mercado y promuevan la transparencia, de manera que los gremios empresariales y especialistas del sector aporten al debate de propuestas para su modernización.

Leer más »
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?