Etiqueta: enerconsult

“La pobreza energética no se combate con frazaditas”: el GLP de Camisea como solución viable

Por economía de escala, hay lugares a los que el gas natural no llegará. En estos casos, dijo Arturo Vásquez, director de Investigación de Gerens, en el PERÚ ENERGÍA Sur Arequipa, el GLP es la mejor opción, o al menos una alternativa real y viable. El 70% del GLP que consume el Perú se produce en Camisea y podría fácilmente reemplazar la leña y el carbón porque es portable. “Debemos utilizar todos los combustibles de la mejor manera y no focalizarnos en un solo producto para que lleguen a la población más vulnerable”, sostuvo. Camisea produce GLP en su planta de Pisco.

Leer más »

«Debemos diseñar nuestra propia infraestructura energética, pero sin abandonar el petróleo y gas»

Durante el webinar “El futuro energético en el Perú: equilibrando la explotación de combustibles fósiles y la transición hacia energías renovables”, promovido por Energízate Perú, concurso de emprendimientos innovadores organizado por Prensa Grupo y el Hub UDEP, expertos del sector compartieron sus puntos de vista y proyecciones con respecto al desarrollo y relación entre las nuevas fuentes de energía y los recursos hidrocarburíferos. El conversatorio fue moderado por Roxana Serpa, consultora en transición energética.

Leer más »

Regalías excesivas, áreas naturales y consenso social, los principales retos para la industria

Con el objetivo de abordar los retos y oportunidades para reactivar el desarrollo de hidrocarburos en el norte peruano en PERÚ ENERGÍA Norte, se desarrolló un espacio de intercambio de experiencias y lecciones con la participación del gerente general de Enerconsult, Carlos Gonzales; la ejecutiva de Gestión de Contratos de Exploración de Perupetro, Ysabel Calderón; el gerente de Operaciones de Olympic Perú, Alexander Beltrán; y el CEO de OIG Perú, Guillermo Ferreyros.

Leer más »

“Cuando usted va a Perupetro, no hay un banco de información”: el reto de incentivar la exploración en hidrocarburos

“Cuando hay una reducción tan notoria de las inversiones en este sector, debemos reflexionar e indicar que hay algo que no estamos haciendo bien”, Jorge Henao, gerente general de Olympic Perú. Por tanto, dijo, hay que buscar maneras que permitan a los inversionistas “desarrollar el negocio”. Y añadió: “Es importante entender que este industria requiere un rigor técnico elevado, competencia, y esa competencia se genera con datos y si bien es cierto que algunos ajustes son importantes en la ley orgánica, realmente los períodos de exploración y los permisos asociados obedezcan a un proceso que todas las entidades del Estado lo entiendan”. 

Leer más »
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?