Etiqueta: cálidda

Cálidda accede a préstamo de USD 90 millones para optimizar sus procesos de sostenibilidad

Gracias a este financiamiento, Cálidda obtiene una mejor tasa debido a su compromiso con el cumplimiento de metas de sostenibilidad como la presentación de un reporte de sostenibilidad elaborado por S&P Global, que refleje las mejoras en el perfil general ASG (ambiental, social y gobernanza) de la compañía, y la reducción en la intensidad de emisiones de CO2 al año.

Leer más »

Luis Lázaro, de Cálidda: “Hemos comprometido más de US$ 12 millones para financiar la adquisición de buses a GNV”

Una reciente investigación de Cálidda, empresa responsable de la distribución de gas natural a los sectores residencial, industrial, comercial y vehicular en Lima y Callao, demostró que un bus que recorre 210 kilómetros diarios, impulsado por el gas natural, puede obtener un ahorro promedio de 217 soles al día y 67,704 soles al año, debido al menor gasto en consumo de GNV (S/ 168/d) en comparación con el de diésel (S/ 385/d).

Leer más »

Cálidda, Tecsur, Primax y Grupo Distriluz suben la apuesta por la descarbonización del transporte

En Transporte Sostenible se reunieron las principales marcas asociadas a la transición energética. Primax reveló que quiere extender aún más su red de GNV; Tecsur S.A. adelantó que este año contará con una flota de casi 100 vehículos eléctricos; Cálidda – Gas Natural de Lima y Callao informó que hay más de 8000 vehículos pesados a GNV activados; y el GRUPO DISTRILUZ proyectó la incorporación de 10 autos enchufables y 2 estaciones de carga.

Leer más »

Jaime Aguilar: “Con lo ahorrado en un año por una flota de 10 buses o 7 camiones a GNV, se puede comprar otra unidad del mismo tipo”

“El éxito que tenemos en el transporte pesado se debe a que el gas natural es una tecnología sostenible que reduce las emisiones de CO2 en casi 30% y las emisiones de material particulado en más del 99%. Esto conjugado con un ahorro importante para las operaciones de transporte”, sostuvo Jaime Aguilar, subgerente de Transporte Pesado de Cálidda.

Leer más »

El poder del gas natural: Estudio revela que su uso evitará emisiones por 102 millones de toneladas y más de 3,000 muertes al 2030

Así lo revela el estudio “Aporte del gas natural a la mejora de la calidad de aire, la salud pública y la mitigación del cambio climático”, elaborado por la consultora especializada Libélula, por encargo de las empresas Pluspetrol, operador de Camisea; Transportadora de Gas del Perú (TGP), y Cálidda, protagonistas clave de la producción, transporte y distribución del gas natural en el Perú.

Leer más »

Cálidda perfecciona su propuesta para ampliar su concesión a 14 ciudades del centro-sur

En noviembre del año pasado, Cálidda reveló a Gestión que había planteado al Gobierno peruano extender su concesión más allá de sus límites en la provincia de Lima y Callao y zonas aledañas, a fin de llevar el gas de Camisea a 14 ciudades en siete regiones del centro y sur del país, sin mayor subsidio estatal, y cobrando la misma tarifa que en la capital. El titular del Ministerio de Energía y Minas, Rómulo Mucho, dijo que su sector evaluará la propuesta de la mencionada empresa concesionaria, y consideró que la misma tiene la experiencia necesaria (para ese emprendimiento). El titular del Minen refirió que actualmente ya se llegó a los 2 millones de usuarios que están usando gas natural en el país, aunque dio a entender que es poco lo avanzado (en la masificación de ese producto). Refirió que, por ejemplo, en Colombia hay más de 8 millones de personas usando ese mismo combustible. Consideró que se deben encontrar las razones de por qué no hemos avanzado mucho en la penetración de este tipo de gas, y que esto va a depender de la actualización de las reservas peruanas de ese carburante. Martín Mejía, director general de Cálidda, informó a Gestión que, en efecto, hay una mesa de trabajo que formó el Gobierno con los ministerios de Energía y Minas, Economía y Finanzas, Osinergmin y Proinversión para revisar la propuesta de esa empresa. Esta iniciativa consiste en que dicha concesionaria pueda extender su servicio de distribución de gas natural a las 14 ciudades del exproyecto de distribución de ese combustible en suerte regiones del centro-sur, que incluye a los departamentos de Junín, Apurímac, Ayacucho, Ucayali, Cusco, Puno y Huancavelica. En ese sentido, la empresa propone tender, operar y dar mantenimiento a redes de distribución del gas natural frente a unas 200,000 viviendas, primero a unas ocho ciudades (del total de 14) de esas regiones en una fase inicial, lo que se podría hacer en un plazo breve, a más tardar de dos años, a fin de dar el servicio (en esa primera etapa) a unos 800,000 peruanos. En su iniciativa, Cálidda plantea asumir – en una etapa inicial – un compromiso de hacer por lo menos 2,400 kilómetros de redes iniciando en ocho ciudades: Pucallpa, Huancayo, Huancavelica, Huamanga, Andahuaylas, Abancay, Cusco y Puno. Esto implicaría (en esta etapa) que la compañía realice una inversión de S/ 1,200 millones, pero que además se extienda el plazo de su concesión (que vence el 2033), por diez años adicionales, para que pueda recuperar lo que invierta.

Leer más »
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?