CAPITAL CORP. SYDNEY

73 Ocean Street, New South Wales 2000, SYDNEY

Contact Person: Callum S Ansell
E: callum.aus@capital.com
P: (02) 8252 5319

WILD KEY CAPITAL

22 Guild Street, NW8 2UP,
LONDON

Contact Person: Matilda O Dunn
E: matilda.uk@capital.com
P: 070 8652 7276

LECHMERE CAPITAL

Genslerstraße 9, Berlin Schöneberg 10829, BERLIN

Contact Person: Thorsten S Kohl
E: thorsten.bl@capital.com
P: 030 62 91 92

Recomendaciones para que tu sistema eléctrico no despilfarre energía

Sin categoría

El sistema eléctrico domiciliario es uno de los que registra mayores pérdidas de energía eléctrica en el Perú. En el marco del Día Mundial de la Energía, el gerente de ventas del Indeco by Nexans, Michel Villalba, comparte cinco recomendaciones para reducir al mínimo las pérdidas de este tipo:

 

Elige el material adecuado y asegúrate que se instale correctamente: la selección del material eléctrico idóneo reduce las pérdidas de energía eléctrica en más de 75%, de acuerdo con el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía de España. Por ello, se debe optar por productos de calidad y que cumplan con las especificaciones adecuadas para su instalación, de modo que se garantice su durabilidad. Asimismo, es sumamente importante no adquirir productos falsificados y/o mala calidad ya que ponen en riesgo no solo la economía del hogar, sino también la vida.

 

Modifica tus hábitos de consumo de energía eléctrica: apagar siempre las luces al salir de una habitación, aprovechar la luz natural en la medida de lo posible o desconectar los aparatos electrónicos son algunas costumbres que favorecerán el uso eficiente de energía eléctrica.

 

Revisa tus recibos al detalle: si el gasto en electricidad incrementa repentinamente de un mes a otro, sin haber realizado ninguna ampliación eléctrica, puede ser indicio de que exista un fallo o fuga eléctrica que deba ser revisado por un experto.

 

Procura que inspeccionen de forma periódica el sistema de cableado eléctrico: se recomienda acudir a un especialista calificado como mínimo cada dos años para que revise el sistema eléctrico e identifique posibles fugas y actualice la carga eléctrica demandada, contribuyendo además con la seguridad de tu hogar.

 

Evita las sobrecargas de energía eléctrica: cuando se conectan demasiados equipos a un enchufe y funcionan en paralelo se incrementa el riesgo de cortocircuito producto de una sobrecarga eléctrica. Para ello, se requiere del uso conductores adecuados para la cantidad de corriente que se consumirá.