CAPITAL CORP. SYDNEY

73 Ocean Street, New South Wales 2000, SYDNEY

Contact Person: Callum S Ansell
E: callum.aus@capital.com
P: (02) 8252 5319

WILD KEY CAPITAL

22 Guild Street, NW8 2UP,
LONDON

Contact Person: Matilda O Dunn
E: matilda.uk@capital.com
P: 070 8652 7276

LECHMERE CAPITAL

Genslerstraße 9, Berlin Schöneberg 10829, BERLIN

Contact Person: Thorsten S Kohl
E: thorsten.bl@capital.com
P: 030 62 91 92

Petroperú bloquea pase de ingreso a trabajadores de contratistas que incumplen normas sanitarias

Sin categoría

Petroperú manifestó su “enérgico rechazo a las conductas inapropiadas de quienes incumplen las normas sanitarias COVID-19” e informó que se ha procedido a bloquear el pase de ingreso a las instalaciones de Refinería Talara de cuatro trabajadores de las empresas contratistas y subcontratistas que este fin de semana fueron intervenidos por la Policía Nacional del Perú, en un negocio de la avenida A de esta ciudad, junto a otras personas.

Asimismo, dio a conocer que se ha solicitado a las empresas contratistas en las que labora el personal intervenido por las fuerzas del orden, mantener y redoblar las medidas correctivas que correspondan para evitar que estos hechos se repitan durante el estado de emergencia que vive el país por la pandemia COVID-19. 

Los trabajos de construcción de la nueva Refinería Talara continúan en marcha, cumpliendo los protocolos aprobados y establecidos en los planes de vigilancia, prevención y control de COVID-19 para este proyecto.

Los más de siete mil trabajadores que laboran actualmente en este proyecto se encuentran en vigilancia médica permanente, labor que está a cargo de 190 personas que conforman los equipos de salud de Petroperú, las contratistas y sus subcontratistas.

Todos los trabajadores están obligados a cumplir los protocolos establecidos en las zonas de trabajo que pasan por constantes procesos de limpieza y desinfección. 

La Nueva Refinería Talara es un proyecto que busca incorporar nuevos procesos de refinación y otros servicios relacionados. El proyecto tenía un costo inicial cercano a los US$ 4.700 millones, pero con las condiciones actuales y paras de obras, el precio ya bordea los US$ 5.000 millones.

 

Fuente: Energiminas