CAPITAL CORP. SYDNEY

73 Ocean Street, New South Wales 2000, SYDNEY

Contact Person: Callum S Ansell
E: callum.aus@capital.com
P: (02) 8252 5319

WILD KEY CAPITAL

22 Guild Street, NW8 2UP,
LONDON

Contact Person: Matilda O Dunn
E: matilda.uk@capital.com
P: 070 8652 7276

LECHMERE CAPITAL

Genslerstraße 9, Berlin Schöneberg 10829, BERLIN

Contact Person: Thorsten S Kohl
E: thorsten.bl@capital.com
P: 030 62 91 92

MYPEs advierten posible impacto de sentencia en tarifas de consumo eléctrico y solicitan ser clientes libres

Sin categoría

En un reciente comunicado, gremios de micro y pequeñas empresas (MYPEs) expresaron su preocupación por el posible impacto de la sentencia (Nº 28315-2019), emitida por la sala constitucional de la Corte Suprema, en las tarifas de consumo de energía eléctrica, comprometiendo así la continuidad de sus negocios.

Advirtieron que la citada sentencia permitiría, a corto plazo, que en la negociación de nuevos contratos entre las compañías distribuidoras y generadoras se fije un precio del SPOT artificial, “que llevaría a los distribuidores a tener el precio de su insumo principal al alza desconociendo las reglas básicas del mercado que finalmente fija el precio de la oferta”.

Consideraron, además, que los costos de las materias primas e insumos principales, hoy más que nunca, se convierten en un factor que diferencia entre la quiebra y la viabilidad empresarial. Por ende, remarcaron que no se puede permitir que los precios que se negociarán en los próximos meses estén presionados de manera artificial, favoreciendo a las empresas eléctricas en desmedro de los consumidores regulados y libres al cual aspiran las MYPEs pertenecer.

“Requerimos que el Ministerio de Energía y Minas proteja a los consumidores y a los cientos de miles de MYPEs haciendo respetar su normatividad y que el Congreso de la República observe este proceso abiertamente en favor de la ciudadanía”, exhortaron mediante un comunicado firmado la presidenta de Mypes de Lambayeque, Esperanza Tafur Huamán; y el director ejecutivo de Capemypex; Daniel Hermoza Negreiros.

Y no solo ello, pues recordaron que durante varios meses solicitaron al Gobierno a dictar las normas que facilite el acceso al mercado libre de la electricidad a la micro y pequeña empresa, lo que, según ellos, permitiría bajar el costo de uno de los insumos principales de la industria. Este mismo pedido también fue realizado al Congreso de la República, presentándose así el proyecto de Ley N° 6010/2020/CR, de la congresista Carmen Núñez, que propone que baje la valla requerida para que las MYPEs se beneficien con un mejor precio.