CAPITAL CORP. SYDNEY

73 Ocean Street, New South Wales 2000, SYDNEY

Contact Person: Callum S Ansell
E: callum.aus@capital.com
P: (02) 8252 5319

WILD KEY CAPITAL

22 Guild Street, NW8 2UP,
LONDON

Contact Person: Matilda O Dunn
E: matilda.uk@capital.com
P: 070 8652 7276

LECHMERE CAPITAL

Genslerstraße 9, Berlin Schöneberg 10829, BERLIN

Contact Person: Thorsten S Kohl
E: thorsten.bl@capital.com
P: 030 62 91 92

Ministro Burneo afirma que capitalización de Petroperú evitó el quiebre de la empresa estatal

Sin categoría

El ministro de Economía y Finanzas, Kurt Burneo sostuvo que la capitalización se aprobó en favor de Petroperú evitó el quiebre de la empresa estatal, y con ello, un perjuicio para la economía peruana.

 

“Si no se aprobaba la capitalización, hubiese significado que la empresa no pudiese tomar deuda y no hubiera podido pagar a los proveedores”, subrayó.

 

Cabe recordar que en octubre último el Ejecutivo aprobó un aporte excepcional a Petroperú de hasta 4,000 millones de soles, para mantener la continuidad de las operaciones estratégicas de la empresa estatal de hidrocarburos.

 

Al respecto, el ministro Burneo explicó que la decisión se toma tras analizar su capacidad de endeudamiento, el cual había superado las ratios de deuda.


“La capitalización de la firma se aprobó tal como lo recomendaban los bancos de inversión. Este alivió financiero permitió a la empresa estatal recuperar su línea de crédito y funcionamiento normal”, anotó.

 

Apuntó que la medida financiera permitirá a Petroperú operar la refinería de Talara, la misma que representa una importante fuente de ingresos para la empresa estatal.

 

En esa línea, el titular de la cartera de economía y finanzas afirmó que la capitalización a Petroperú no vino sola, pues en adelante la referida empresa de hidrocarburos deberá entregar reportes mensuales de su operatividad y situación financiera.

 

“Ahora Petroperú tiene exigencias muy puntuales que anteriormente no existían. Estamos seguros de que vamos a encontrar medidas de control adicionales, pero lo primero que tenía que hacerse es estabilizar la empresa”, puntualizó.