Día: marzo 13, 2025

Más de 19 mil vehículos transitan con gas natural en regiones del norte peruano

Promigas Perú está impulsando la transición energética en este sector y para lograrlo, ha conectado a 5 estaciones de servicio y serán 8 adicionales que empezarán con la venta al público en los próximos meses, es decir, al finalizar el año, habrá un total de 13 estaciones en funcionamiento en Chimbote, Chiclayo, Trujillo, Cajamarca y Piura. Estos puntos de acceso garantizan que más usuarios puedan aprovechar los beneficios económicos y ambientales del GNV de manera segura y eficiente.

Leer más »

Masificación de gas natural en regiones no concesionadas se financiará con el FISE

El Ministerio de Energía y Minas publicó el Decreto Supremo Nº 004-2025-EM, con el propósito de autorizar que los recursos del FISE se puedan destinarse al financiamiento parcial de la operación y mantenimiento de proyectos de masificación de gas natural ubicados en los departamentos que no son parte de una concesión de distribución de gas natural por red de ductos.

Leer más »

Comunidad Andina y OIEA acuerdan impulsar energía nuclear en Perú y otras regiones

La Secretaría General de la Comunidad Andina suscribió un memorando de entendimiento con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) para colaborar de manera activa y estratégica en la aplicación pacífica de la tecnología nuclear, a fin de promover el desarrollo sostenible de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú y de sus más de 114 millones de ciudadanos.

Leer más »

Yura con luz verde para suministrar energía de planta solar a sus operaciones

Yura recibió a su favor la concesión definitiva para desarrollar la actividad de transmisión de energía eléctrica en el proyecto “Línea de Transmisión en 30 kV Planta Solar Yura – S.E. Yura”, ubicado en el distrito Yura, provincia y departamento Arequipa, de acuerdo con la Resolución Ministerial Nº 075-2025-MINEM/DM, expedida por el Ministerio de Energía y Minas.

Leer más »

Minem desembolsará S/ 400 millones como mínimo para remediación en la Amazonía

La viceministra de Hidrocarburos, Iris Cárdenas, habló sobre el inicio de remediación en la Amazonía, afirmando que, en la actual gestión, el Minem ha acelerado estos procesos, recordando que dicha afectación fue en una época donde no se contaba con una regulación ambiental y seguridad. “Invertiremos como mínimo S/ 400 millones del fondo de contingencia ambiental”, subrayó.

Leer más »
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?