Día: marzo 7, 2025

Brindan asistencia técnica para intensificar supervisión a productoras carboneras

El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) brinda asistencia técnica al personal del Gobierno Regional La Libertad y a la Municipalidad Distrital de Salaverry para intensificar la supervisión a las empresas carboneras que operan en la zona, a fin de verificar el cumplimiento de normativas ambientales en relación con las actividades de almacenamiento y transporte de carbón para mitigar su impacto ambiental.

Leer más »

LAP con autorización para operar planta de eléctrica del nuevo Jorge Chávez

La empresa operadora Lima Airport Partners (LAP) recibió a su favor sendas resoluciones del Ministerio de Energía y Minas para operar la Planta de Generación Eléctrica de Emergencia del nuevo terminal del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, cumpliendo las normas técnicas y de seguridad, preservando el medio ambiente y salvaguardando el patrimonio cultural.

Leer más »

Tarifa de gas natural para usuarios del norte será de 14.66 USD por millón de BTU

En base a criterios técnicos y legales, Osinergmin afirmó haber establecido precios justos y eficientes tanto para los usuarios finales como para la empresa concesionaria. La regulación se da conforme a ley, tras cumplirse los ocho años de vigencia de las tarifas iniciales de gas natural determinadas en el contrato de concesión. Como resultado, se obtiene una tarifa a cliente final de 14.66 USD/MMBTU que corresponde a la prestación del servicio total

Leer más »

Petroperú transforma la vida de 80 vecinos del oleoducto con el cacao agroforestal

El proyecto Ikam Kuitamat tiene como objetivo la instalación de 80 hectáreas de cacao bajo sistemas agroforestales en las comunidades de Najaim Paraíso, Tayuntsa, Nueva Unida y Alto Pajakuts, en la región Amazonas. Se espera que la producción de estos cultivos comience en 2026, consolidando el proyecto como una iniciativa sostenible y clave para el desarrollo agroforestal de la región.

Leer más »

«El camino está bien pavimentado para esta industria»: Orica quiere petroquímica en Perú

“Recibimos con buenos ojos las medidas tomadas por el Minem. El camino está bien pavimentado para el desarrollo de dicha industria y nos tomamos muy en serio este proyecto, para lo cual debemos conocer todas las condiciones”, indicó Harold Forsyth Sommer, gerente general de Orica, sobre el deseo de la empresa en invertir en su propia planta petroquímica, durante una reunión con la viceministra de Hidrocarburos, Iris Cárdenas.

Leer más »

Los vehículos eléctricos son la opción de movilidad preferida por los jóvenes

Nissan encargó a Economist Impact una encuesta que se centra en las futuras opciones de movilidad de los jóvenes que residen en ciudades. Los resultados, basados en las respuestas de 3.750 participantes de entre 18 y 30 años, en 15 ciudades de los cinco continentes (Bangkok, Copenhague, Londres, Los Ángeles, Manila, Melbourne, Ciudad de México, Nueva Delhi, Nueva York, París, Riad, São Paulo, Shanghái, Tokio y Toronto), revelan la preferencia de las generaciones más jóvenes por los vehículos eléctricos. Esto respalda los esfuerzos continuos de Nissan en materia de electrificación y el compromiso con las soluciones sostenibles para satisfacer las necesidades cambiantes.

Leer más »
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?