Día: marzo 15, 2022

Petroperú pierde su grado de inversión: S&P rebaja su calificación a «basura»

Standard & Poor’s (S&P) ha rebajado la calificación crediticia a largo plazo de Petróleos del Perú (Petroperú) de BBB- a BB+, un peldaño en el que los bonos de las empresas son catalogados como «basura» dado que el riesgo de incumplimiendo es más que moderado. Una calificación de BB+ —según informa S&P — ha dejado el grado de inversión para pasar a ubicarse en el grado especulativo, «menos vulnerable en el corto plazo, pero enfrenta una gran incertidumbre ante condiciones económicas, financieras y del negocio que sean adversas». La agencia calificadora ha pasado la perspectiva de Petroperú de estable a negativa, a solo un mes de que la empresa estatal estrene su nueva refinería en Talara, un complejo de hidrocarburos de más de US$4,000 millones de inversión para producir petróleo con menos partículas de azufre. La rebaja en la calificación de S&P se suma a la de Fitch Ratings de la semana pasada, que bajó las calificaciones de largo plazo en moneda local y extranjera de Petroperu a BBB- de BBB. Fitch también rebajó las notas sénior no garantizadas de Petroperú a BBB- desde BBB. Su perspectiva, además, pasó a negativa. La Contraloría, recientemente, ha anunciado que ha puesto en marcha un nuevo concurso público de empresas auditoras para revisar estados financieros de Petroperú.

Leer más »

Perú LNG quiere desarrollar un sistema de generación fotovoltaico on-grid

Perú LNG presentó, en febrero del 2022, un Informe Técnico Sustentatorio (ITS) que tiene como objetivo obtener la autorización para la instalación de un sistema de generación fotovoltaica on-grid. El informe precisa que el monto de inversión es de 40.000 dólares. De acuerdo con el documento publicado en Senace, PERU LNG propone desarrollar la instalación de un sistema de generación fotovoltaica on‐grid, para el registro de radiación solar y la cantidad de energía eléctrica generada en la zona, a fin de utilizar dicha información en un futuro y determinar si se pueden instalar otros sistemas de generación fotovoltaica o sistemas de generación de energía renovable en la planta de procesamiento Pampa Melchorita La empresa indica que esto se hará sin generar impactos significativos y empleando los mismos componentes y facilidades ya existentes que fueron descritos, evaluados y aprobadas en el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del Proyecto Exportación de GNL en Pampa Melchorita, Perú, de PERU LNG S.R.L. El informe apunta que el alcance de la modificación es que, una vez instalado el sistema de generación fotovoltaica on‐grid, se registrará la radiación solar y la cantidad de energía eléctrica generada en la zona. Perú LNG menciona que el fin del ITS es el estudio para desarrollar proyectos con enfoque sostenible y se aproveche eficientemente los recursos naturales, como el aprovechamiento de la energía solar que permitan la generación eléctrica. Precisa que la modificación es básicamente la instalación de 38 paneles fotovoltaicos, 01 inversor de red 15kW y 01 sistema de monitoreo. “El sistema de generación fotovoltaica consta de paneles fotovoltaicos, estructura metálica, inversor de red y sistemas de monitoreo. La zona donde se ubicará el sistema es en la explanada al lado del edificio de capacitación o entrenamiento, libre de sombras”, dice el informe técnico sustentatorio (ITS).

Leer más »
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?