A partir del 4 de noviembre de 2025, las tarifas eléctricas del Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN) tendrán una reducción promedio de -1,37% para los usuarios domiciliarios y de -1,33% para los usuarios comerciales e industriales. Así lo informó el Osinergmin, en cumplimiento a lo establecido por la normativa sobre actualización de las tarifas eléctricas.
El cambio de la tarifa eléctrica, compuesto por los costos eficiente de generar, transmitir y distribuir la electricidad a los usuarios, responde a diversos factores, entre ellos: la aprobación de los Precios a Nivel Generación, la actualización trimestral de los cargos adicionales (reserva fría, generación renovable, FISE), la puesta en operación de nuevas líneas y subestaciones eléctricas, y la actualización de los cargos fijos y el valor agregado de distribución.
Por otro lado, las tarifas eléctricas de los Sistemas Eléctricos Aislados, tendrán una reducción promedio de -1,21% para los usuarios domiciliarios y de –1,09% para los usuarios comerciales e industriales.
De acuerdo con la normatividad vigente, las tarifas eléctricas son revisadas por Osinergmin cada mes, a partir de fórmulas de actualización y valores de indicadores como el IPM, el tipo de cambio, el precio del gas natural, los precios de los combustibles, los precios del cobre y aluminio; así como de los contratos suscritos entre empresas de generación y distribución para dotar de energía eléctrica a los usuarios.