Etiqueta: transporte sostenible

Transportistas iqueños acceden a unidades de carga pesada a GNV mediante financiamiento promovido por Camisea y Contugas

Esta iniciativa, promovida por el Consorcio Camisea en colaboración con Contugas, tiene como objetivo fomentar el uso del gas natural en la región de Ica y facilitar la compra de vehículos nuevos. El programa financia hasta el 30% del costo de las unidades, ofreciendo un bono que puede ser pagado sin intereses en un plazo de hasta 60 meses.

Leer más »

Modasa espera iniciar tratativas con Poderosa para proporcionar segundo bus eléctrico este año

Después de la reciente entrega del primer bus eléctrico este viernes 24 de mayo, ahora Motores Andinos Diésel (Modasa) se prepara para iniciar conversaciones con Compañía Minera Poderosa, con el objetivo de evaluar la posible incorporación de un nuevo vehículo de las mismas características para su flota de buses de transporte de personal, hecho que podría concretarse antes de fin del presente año.

Leer más »

Erick García: «No podemos hablar de masificación del gas natural si no incluimos al transporte»

“Ya nos hemos dado cuenta que si el gas en el transporte no se masifica, entonces cada vez que suba el diésel o la gasolina lo vamos a sufrir todos”, comentó Erick García, miembro del consejo supervisor Infogas en el marco del evento PERÚ ENERGÍA Sur Cusco, donde desarrolló el tema “Importancia del gas natural en el transporte sostenible y competitividad país”. En ese sentido, indicó que no está mal llevar gas a la población, pero que «no podemos hablar de masificación del gas natural sino incluimos al transporte”. Al respecto, el experto dijo que la población emplea muy poco gas en comparación con el sector en mención, y precisó que una familia consume al mes lo que un auto en un día. «Una familia consume un balón de GLP al mes, lo que equivalente a 12 metros cúbicos, pero la carga de un auto por día es de 12 metros cúbicos. Es decir, el consumo de un auto equivale al consumo de 30 casas al mes”, agregó. Frente a ello, sostuvo que si no se considera al transporte dentro de la masificación, el subsidio que hará el Estado será más grande. Lo que no es muy favorable porque el subsidio lo pagan todos los peruanos. “En Cusco ya está por empezar la masificación, pero la región solo cuenta con dos estaciones a GNV. Si el modelo solo piensa en las viviendas entonces no será lo más eficiente», reforzó García. Respecto al panorama actual del sector transporte, el también presidente del evento Transporte Sostenible, sostuvo que el combustible más usado es el diésel, que se importa alrededor del 70%. Luego está el GLP, que también se importa en el orden del 30%. Y a este le sigue el diésel, que se importa en igual porcentaje del GLP. “El único combustible que no importamos y del cual tenemos un excedente es el gas natural, que es el combustible de la transición energética si es que lo llevamos bien”, aseveró, no sin antes lamentar que somos un país que no usa el gas natural para el transporte, pero si combustibles que importamos y son más contaminantes. Transporte Sostenible Como ya se indició, Erick García es el presidente de Transporte Sostenible, la conferencia y exhibición más importante de la industria del transporte de bajas emisiones enfocada en la electromovilidad, el hidrógeno, el gas natural, el biogas y demás soluciones que impulsan la transición energética mundial. El evento, organizado por Prensa Grupo, se desarrollará del 14 al 17 de agosto en el Centro de Exposiciones Jockey, y contará con la presencia de destacados especialistas, expertos y funcionarios que analizarán el presente y futuro del transporte sostenible en el país.

Leer más »
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?