Etiqueta: tgp

TGP: “El gas natural es la columna vertebral de una transición energética segura y viable para el Perú”

En esta entrevista, Tomás Delgado, CEO de Transportadora de Gas del Perú (TGP), ofrece una mirada profunda a los retos y oportunidades del sistema de transporte de gas natural en el país. A 20 años de operación del gasoducto principal, Delgado destaca su resiliencia, eficiencia y el papel fundamental del gas natural como motor de desarrollo regional y como aliado estratégico en una transición energética ordenada. Además, detalla el ambicioso proyecto TGP Extensión Sur y reflexiona sobre las barreras técnicas, normativas y de demanda que deben superarse para aprovechar plenamente este recurso estratégico.

Leer más »

CNPC tiene todo listo para poner en marcha producción de Lote 58

“La empresa está en libertad para iniciar actividades, y está cerrando acuerdos con Pluspetrol para lograr el fraccionamiento del gas en la planta de Las Malvinas, y después usar los ductos de TGP para sacar el recurso a plantas, industrias y negocios que siguen en la cadena de valor del gas natural”, puntualizó el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, respecto al pronto inicio de producción del Lote 58 a cargo de la la compañía CNPC.

Leer más »

Concesión para llevar gas a Arequipa, Moquegua y Tacna será dada en octubre de 2026

Rogger Incio, director de Proyectos de la Dirección de Portafolio de Proyectos de ProInversión, reveló en el PERÚ ENERGÍA Sur Arequipa, organizado por Prensa Grupo, que “hay postores precalificados” para asumir potencialmente la concesión de masificación regional en Arequipa, Moquegua y Tacna. Aunque no mencionó los nombres de los posibles competidores, lanzó al aire la moneda de una fecha tentativa para conocer al concesionario que reemplazaría en la ardua tarea a Petroperú. Incio dijo que es muy probable que la adjudicación se realice en octubre de 2026.

Leer más »

“Tenemos una de las baterías naturales más grandes que puede tener un país y son las reservas de gas”

Tomás Delgado, CEO de TGP, lamentó que el Perú solo tenga un ducto: “No depende de nosotros, la mayoría de países que dependen del gas tienen varios ductos y diversos centros de producción; el Perú es un caso raro pues tiene, en términos prácticos, solo un centro de producción y el consumo está muy concentrado en un punto. Estructuralmente tenemos una desventaja estratégica por esa configuración”. Todos los años, solo en obras de geotecnia para que “la tierra no se coma el ducto”, TGP invierte US$20 millones.

Leer más »

Arequipa ahora pretende una planta productora de hidrógeno azul

Tras la certificación ambiental de la planta de hidrógeno verde de US$ 11,200 millones a instalarse en Caylloma y Camaná, el Gobierno Regional de Arequipa avanza en la implementación de una infraestructura similar de hidrógeno azul en Matarani, para lo cual ya ha separado un terreno de 220 hectáreas.

Leer más »

En julio se firmaría adenda para ampliar gasoducto al sur por US$ 2,000 millones

Antes de 28 de julio debería firmarse la adenda que permita a la empresa Transportadora de Gas del Perú (TGP) extender el ducto principal de gas de Camisea hacia las regiones del sur, posibilitando así que más familias, negocios y grandes fábricas accedan al recurso energético de mayor abundancia y menor costo en el país, según adelantó el ministro de Economía y Finanzas, José Salardi.

Leer más »

TGP evalúa acelerar inversión de US$ 2,000 millones para ampliar transporte de gas al sur

Transportadora de Gas TGP planteó acelerar inversiones por cerca de US$ 2,000 millones para expandir el gas natural de Camisea hacia el sur del país, lo cual beneficiaría a familias e industrias de Moquegua y Arequipa, según los alcances que presentaron en la reunión de trabajo con el Ministerio de Economía y Finanzas, Ministerio de Energía y Minas y ProInversión.

Leer más »

Gasoducto en Arequipa: Estos serían los pasos para concretar la ampliación del principal ducto de transporte de gas a la región sureña

Por lo pronto, Tomás Delgado, CEO de TGP, indicó que están en conversaciones con el Gobierno peruano para seguir invirtiendo en la ampliación de líneas de ductos y recordó que en el año 2016 se concluyó con la derivación de un ducto hacia la región de Ayacucho, buscando así masificar el uso del gas natural de Camisea en esa zona de la sierra central.

Leer más »

TGP: Todos los años invertimos USD 30 millones en el ducto de Camisea para sobrevivir a la época de lluvia

“Todos los años invertimos más de 30 millones de dólares en obras de geotécnica de contención para que el ducto [de Camisea] sobreviva a la siguiente época de lluvia”, afirmó Tomás Delgado, gerente general de Transportador de Gas del Perú (TGP), durante el segundo día de Perú Energía 2024, evento organizado por Prensa Grupo SAC. En el marco de su presentación titulada «Desafíos para el desarrollo de infraestructura de transporte de gas natural y su rol en el proceso de masificación en el país», contextualizó que el ducto de Camisea “es uno de los ductos más costosos del mundo por kilómetro”. Justificó este alto costo por la ubicación geográfico del ducto de Camisea, el cual se extiende a lo ancho de la selva, sierra y costa peruana, siendo que en cada región se presentan distintas dificultades para su operación y mantenimiento. “En la selva, el ducto está enterrado por un tema ambiental y la única forma de llegar a él es vía aérea; en la sierra el ducto atraviesa diversas zonas de elevadas alturas, y en la costa el ducto está a nivel de superficie y es un deber la interacción con las comunidades”, puntualizó Reinyección del gas Además, Tomás Delgado sostuvo que en el yacimiento de Camisea se reinyectan constantemente 300 millones de pies cúbicos de gas natural, debido a que la demanda local es insuficiente y esto último desalienta la actividad de exploración de hidrocarburos en el país. “En Perú hay muy pocos pozos exploratorios porque no se está explorando, y si no hay incentivos para explorar es porque no hay demanda, y eso ha hecho que el desarrollo de infraestructura de transporte de gas natural sea más lento”, problematizó. Mucho gas, poca infraestructura Posteriormente, el gerente general de TGP dio cuenta que el Perú apenas tiene instalada una red principal de ductos de gas natural de 900 km, en comparación con Argentina, Brasil y Colombia, los cuales han desplegado una red de 16 mil, 19 mil y 4 mil kilómetros, respectivamente. “El ducto de Camisea se construyó hace más de 20 años y no ha habido más ductos. Para un país como el nuestro, con unas reservas [de gas natural] tan grandes, es un gran desafío, pero también una gran deuda. Transporte el gas por camiones nos resta competitividad”, meditó.

Leer más »
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?