Diez nuevos drones fortalecerán el monitoreo ambiental durante el 2025
Estos diez nuevos drones tienen cámaras que operan en diversas bandas espectrales: RGB (rojo, verde y azul), infrarrojo cercano y otras.
Estos diez nuevos drones tienen cámaras que operan en diversas bandas espectrales: RGB (rojo, verde y azul), infrarrojo cercano y otras.
El Parque Ecológico Nacional “Antonio Raimondi” (PENAR) es un modelo sostenible que permite cumplir con el ODS 11.
En la última década, Uruguay avanzó ha pasos agigantados en las energías limpias. Se convirtió en uno de los líderes globales.
La energía limpia se abre paso en Christine, Texas y sustituye a una de las más contaminantes del estado, dio un paso hacia la sostenibilidad.
En el 2024, las inversiones sostenibles estuvieron en el foco del Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles – Senace. Esta entidad otorgó la certificación ambiental a 222 expedientes. Los cuales involucran más de US$ 13,800 millones en inversiones sostenibles para aportar al crecimiento del país. Todos con altos estándares técnicos y ambientales e incluyendo la participación de las comunidades donde se desarrollan proyectos de inversión.
La globalización demanda una serie de retos para los países y sus industrias, y conscientes de ello, el Comité de Tecnología e Innovación de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) realizará el XV Foro Anual TICAR 2024, principal evento de innovación tecnológica para el sector minero energético, el 3 y 4 de octubre.
Convirtiéndose en una de las pocas empresas en el Perú en lograr la certificación ISO 50001, el estándar internacional de gestión energética, Grupo JJC avanza en su camino hacia la sostenibilidad y refuerza su liderazgo en el sector construcción en nuestro país y la región.