Etiqueta: petrotal

Premios GAIA SPE Perú: PetroTal, Promigas, Petroperú e Hidranix, los reconocidos por su aporte a la sostenibilidad

Durante el evento PERÚ ENERGÍA 2025, se celebró la ceremonia de premiación de los Premios de Sostenibilidad GAIA SPE Perú 2025, una iniciativa de la Society of Petroleum Engineers (SPE) Sección Perú, en alianza con Perupetro, que busca reconocer, visibilizar y promover las mejores prácticas de sostenibilidad en el sector hidrocarburos y eléctrico del país. Ronald Egúsquiza, presidente de GAIA SPE Perú, explicó que este programa es parte del compromiso de la SPE con la sostenibilidad y que tiene como propósito rescatar, difundir y replicar las acciones sostenibles desarrolladas por las empresas del sector. “GAIA SPE Perú busca celebrar los esfuerzos reales de sostenibilidad. No solo premiamos a los ganadores, también vamos a dar visibilidad a los proyectos finalistas y participantes, para que la industria y el público puedan conocer, aprender y replicar estas iniciativas”, señaló Egúsquiza. La edición 2025 de los Premios GAIA SPE Perú incluyó cuatro categorías: Eficiencia energética, innovación y tecnología; Mejores prácticas de gestión en sostenibilidad; Reportes de sostenibilidad, gobernanza y transparencia; y el Gran Premio de la Sostenibilidad GAIA SPE Perú. En la categoría Eficiencia energética, innovación y tecnología, el ganador fue Phinix, con su proyecto “Hidranix, convertimos el agua en fuego para cocinar”. Esta propuesta destacó entre proyectos finalistas de Orygen Perú, Promigas Perú y Refinería La Pampilla. En la categoría Mejores prácticas de gestión en sostenibilidad, el premio fue otorgado a Petróleos del Perú (Petroperú) por el proyecto “Ikam Kuitamat”, una iniciativa para el desarrollo sostenible de comunidades nativas del tramo II del Oleoducto Norperuano, en Amazonas. En la categoría Reportes de sostenibilidad, gobernanza y transparencia, el reconocimiento fue para Promigas Perú, con su proyecto “Informe de gestión”, destacando como único finalista y ganador por su enfoque integral y transparente. Finalmente, el Gran Premio de la Sostenibilidad GAIA SPE Perú 2025, que distingue a iniciativas de triple impacto (económico, social y ambiental) con fuerte alineación a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), fue entregado a PetroTal Perú por su proyecto “Alianza público-privada para promover el aprovechamiento sostenible de recursos priorizados de la reserva nacional Pacaya-Samiria”. Esta propuesta fue reconocida por su enfoque colaborativo y su contribución a la conservación de la biodiversidad y al desarrollo económico local. La ceremonia contó con la participación de Pedro Chira, presidente de Perupetro, entidad coorganizadora del concurso, quien destacó la importancia de seguir impulsando una industria energética más responsable, comprometida con el desarrollo sostenible del país.

Leer más »

En 84% crecieron las inversiones en sector hidrocarburos con impulso de Pluspetrol y PetroTal

Entre enero y octubre de 2024, las empresas del sector hidrocarburos destinaron a actividades de explotación y exploración en yacimientos de petróleo, gas natural y líquidos de gas natural, la suma de US$ 448.2 millones, cifra 84.1% mayor al monto acumulado en el mismo periodo en 2023 (US$ 243.4 millones), según precisa la Sociedad Peruana de Hidrocarburos en su reciente boletín estadístico mensual.

Leer más »

Producción de hidrocarburos líquidos subió 3.2% en 2024, pero la de gas natural bajó 1.4%

Al cierre de 2024, la producción de hidrocarburos líquidos (petróleo y líquido de gas natural) creció 3.2% respecto a 2023, con aumentos de 5.0% en petróleo y 2.3% en líquidos de gas natural, superando los niveles de 2022, tras la caída de 1.8% registrada en 2023, según refleja el reciente Boletín Estadístico Mensual de Hidrocarburos, elaborado por la Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH), con base en datos de Perupetro.

Leer más »

Gore Loreto y PetroTal firman acuerdo para mejorar la calidad de vida en el distrito Puinahua

PetroTal opera el Campo Bretaña desde fines del 2017 y desde el 2022 aporta el 2.5% del valor de su producción al Fondo Permanente para el Desarrollo de Puinahua, creado para financiar proyectos en beneficio de sus vecinos. Actualmente, es el mayor generador de canon petrolero para Loreto, siendo Puinahua el distrito más favorecido con esas transferencias.

Leer más »

PetroTal lleva invertidos más de US$ 500 millones en el desarrollo de la industria petrolera nacional

PetroTal Perú, operador del Lote 95 en la región de Loreto, cerró el 2023 promediando 14,200 barriles de petróleo por día (bpd). Eso implicó un porcentaje de alrededor del 40% de toda la producción nacional de petróleo en aquel año. “En este primer trimestre de 2024 hemos promediado 18,500 bpd y en los últimos días hemos retornado a niveles de 20,000 bpd”, resaltó Guillermo Flórez, gerente general de la petrolera. “El potencial actual del Campo Bretaña es de 25,000 bpd y no los estamos produciendo porque no tenemos la capacidad de planta”, dijo en Perú Energía 2024.

Leer más »
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?