Etiqueta: H2 Perú

H2 Perú: «El hidrógeno es la alternativa para suplir al diésel en Perú»

En el Perú, a pesar de los avances en transición energética, el diésel sigue siendo esencial para las maquinarias pesadas y para diversas industrias y servicios, pero una forma de descarbonizar lo que la electrificación aún no puede lograr es utilizando hidrógeno, dijo Daniel Cámac, presidente de la Asociación Peruana de Hidrógeno (H2 Perú). “El hidrógeno y sus derivados emergen como la alternativa para sustituir el diésel en sectores de difícil electrificación”, sostuvo en el Perú Energía 2025. El diésel, en el país, representa el 31% de la demanda local. Limitar el calentamiento global implica un cambio profundo pero una alternativa cada vez más real es el hidrógeno. Según el especialista, las inversiones globales en tecnologías de transición energética alcanzaron un récord en el 2024, posicionándose en los US$2.1 billones, frente a los US$1.8 billones en 2023 y los US$1.5 billones en 2022. “Hay cada vez más inversiones en acciones de descarbonización”, aseveró Camac en el Perú Energía 2025. En América las inversiones en tecnologías de transición energética han sido del orden de los US$457,000 millones en 2024. “En el continente, el país que más ha avanzado en la implementación de tecnologías de transición energética es Estados Unidos y, en América Latina, Brasil”, dijo el especialista. El continente americano, a pesar de los avances, sigue teniendo uno de los crecimiento más bajos comparado con Europa o Asia, dijo. Pero ¿en qué están invirtiendo? El presidente de H2 Perú sostuvo que el grueso de los desembolsos son destinados a complejos solares y eólicos, y también a tecnologías vinculadas con la captura de CO2. Otro campo que gana terreno es la electrificación de equipos y el hidrógeno verde. “Pero también en líneas de transmisión que permitan mayor integración de renovables”, sostuvo Cámac. “Y por los problemas en el mundo, es notorio que no ha sido suficiente; se necesitan más inversiones en líneas de transmisión”. Ahora bien, dijo que el tiempo apremia y, por tanto, se deben acelerar las adopciones de nuevas tecnologías. Cámac refirió que con las políticas actuales, la emisiones globales de CO2  al 2030 se proyectan en 57 gigatoneladas y van en aumento. “Por tanto, las acciones que debemos adoptar deben ser más profundas y cuanto antes”, dijo. Al 2050, utilizando las diversas tecnologías de energías limpias -renovables no convencionales, electrificación industrial, eficiencia energética, bioenergía y captura de carbono, se podrían reducir las emisiones hasta en 34 gigatoneladas. El 12% de esta reducción sería consecuencia del uso del hidrógeno como motor industrial.

Leer más »

Perú puede ubicarse entre los 10 mayores países productores de hidrógeno renovable a bajo costo

En 2023, el mundo consumió cerca de 100 millones de toneladas de hidrógeno producido con combustibles fósiles sin captura de CO2, y se produjo solo 1 millón de toneladas de hidrógeno sostenible a partir de gas natural con captura de CO2 o energías renovables con proceso de electrólisis, según el presidente de la Asociación Peruana de Hidrógeno H2 Perú, Daniel Cámac.

Leer más »

Descarbonización dependerá de renovables e hidrógeno verde

Según Daniel Cámac, presidente de la Asociación Peruana de Hidrógeno-H2 Perú, la principal actividad que emite CO2 es la combustión de carbón, gas natural y petróleo para generar energía, dentro de un contexto en el que el planeta necesita reducir cerca del 45% de las emisiones al 2030 para no entrar en un escenario irreversible.

Leer más »

Uso de hidrógeno verde permitirá reducir en 40% emisiones del sector minero al 2050

“En esta década es importante tomar acción para reducir las emisiones que tenemos. Y las compañías mineras no solamente quieren quedarse en reducir 30% si no llegar a ser carbono neutral o Net Zero al 2050. La minería quizás va a ser uno de los principales consumidores de hidrógeno para descarbonizar muchos de sus procesos”, refirió Daniel Cámac, presidente de H2 Perú.

Leer más »

H2 Perú y Reino Unido desarrollarán propuesta de reglamento de la ley de hidrógeno verde

Este proyecto entre H2 Perú y la Embajada de Reino Unido tiene el objetivo de entregar al gobierno de Perú una propuesta que refleje las mejores prácticas internacionales, promueva la competitividad y la eficiencia del sector, y contribuya al posicionamiento de Perú como un actor relevante en la transición hacia una economía basada en energías limpias y renovables.

Leer más »

El 80% de las mineras en Perú están interesadas en el hidrógeno verde, afirmó Daniel Cámac

Daniel Cámac, presidente de H2 Perú, afirmó que la minería formal en el país tiene un fuerte compromiso con la reducción de emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI). Como resultado, el 80% de las compañías del sector están interesadas en el uso de hidrógeno verde, un vector energético que contará con un reglamento oficial en los próximos meses. 

Leer más »

H2 Perú: Perú aparece en el mapa mundial como uno de los diez países donde se puede producir el hidrógeno verde al menor costo

El Perú tiene un compromiso de reducir sus emisiones al 2030 en un 40% y una alternativa para cumplir con su palabra es la tecnología de generación de energía basada en el elemento más abundante del universo, cree Daniel Cámac, presidente de la Asociación Peruana del Hidrógeno (H2 Perú). Las empresas no son ajenas a esto pues también tienen desafíos ambientales de cara al futuro. Según diversos estudios de Irena, que respalda Cámac, al 2050, “el mundo será más renovable”.

Leer más »
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?