Etiqueta: glp

Incluyen al GLP para envasado en el Fondo de Estabilización de Precios

Con el propósito de mitigar el impacto de la volatilidad de los commodities en el mercado nacional e internacional, el Ejecutivo autorizó incluir al Gas Licuado de Petróleo para envasado (GLP-E) en el Fondo para la Estabilización de Precios de los Combustibles Derivados del Petróleo (FEPC), Así lo determinó a través del Decreto Supremo Nº 007-2024-EM, el cual modifica el artículo 1 del Decreto Supremo N° 023-2021-EM. “Resulta necesario modificar la fecha de la inclusión del GLP-E al mecanismo del FEPC, realizada mediante el Decreto Supremo Nº 023-2021-EM y modificatorias, hasta el 27 de junio de 2024, lo cual permitirá mitigar el impacto de la volatilidad de los precios internacionales en el mercado interno y continuar trabajando en la implementación de medidas más eficientes y focalizadas para el acceso al GLP-E en beneficio de los consumidores finales”, señala la norma en su parte considerativa. En ese sentido, se precisa lo siguiente: “Artículo 1.- Modificación de la lista de productos afectos al Fondo para la Estabilización de Precios de los Combustibles Derivados del Petróleo (FEPC)” “Inclúyase al Gas Licuado de Petróleo destinado para envasado (GLP – E) en la lista señalada en el literal m) del artículo 2 del Decreto de Urgencia Nº 010-2004, como Producto sujeto al Fondo para la Estabilización de Precios de los Combustibles Derivados del Petróleo, conforme a las condiciones previstas en el presente Decreto Supremo. Dicha inclusión se realiza hasta el 27 de junio de 2024, inclusive.”

Leer más »

Osinergmin realiza visitas técnicas para fortalecer seguridad en plantas envasadoras de gas en Cusco

Osinergmin llevó a cabo dos visitas técnicas en plantas envasadoras de gas GLP en la región Cusco. Estas visitas tuvieron como objetivo principal brindar capacitación a representantes de plantas envasadoras en Cusco, Andahuaylas y Puno, sobre temas de seguridad y normativa técnica aplicable. Durante las visitas, los representantes de Osinergmin participaron como veedores en dos simulacros de incendios, evaluando la capacidad de respuesta de los operarios de las plantas en situaciones de emergencia. Asimismo, se llevó a cabo una prueba de funcionamiento de la bomba contra incendios, donde se midió la presión y caudal para verificar su eficiencia, así como el mantenimiento de las condiciones de fábrica. Tanto los simulacros como las pruebas técnicas se realizaron de manera conforme, demostrando el trabajo de las plantas envasadoras respecto de la seguridad y prevención de emergencias. Estas actividades no solo representaron una oportunidad de aprendizaje para los participantes, sino también un espacio de intercambio de experiencias entre las plantas envasadoras, lo que contribuye a reforzar la seguridad para la ciudadanía en general. Osinergmin reafirma su compromiso con la seguridad y el bienestar de la población, trabajando de manera constante para fortalecer las medidas de prevención y garantizar que las plantas envasadoras cumplan con los estándares de seguridad en sus operaciones.

Leer más »

Advierten sobre alza del balón de gas

La Sociedad Peruana de Gas Licuado (SPGL) advirtió sobre un incremento en el balón de gas, tras unos ajustes realizados por Osinergmin. “La banda de precios para el Gas Licuado de Petróleo destinado para envasado, sube el límite superior de S/1.94 a S/2.09 y el límite inferior de S/1.88 a S/2.03″, comentó. Esta situación, precisó, afectará a más de siete millones de hogares en el Perú que utilizan este producto. Además, alertó que esta tendencia al alza podría seguir. Por este motivo, la SPGL precisó que es necesario el diseño de un Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (FEPC) “sobre la base de criterios técnicos y con el apoyo de la industria”. “Esto permitiría amortiguar las variaciones del precio internacional y evitar la afectación de la economía de los millones de usuarios que usan el balón de GLP”, resaltó. Si bien, reconoció que el “Vale de Descuento FISE” para los sectores más vulnerables, señaló que es necesario que el GLP envasado este menos expuesto a la volatilidad del precio internacional.

Leer más »

Minem asegura que GLP para hogares no subirá de precio

El titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Oscar Vera, aseguró que el precio del gas licuado de petróleo (GLP) que se utiliza en los hogares no se verá afectado por un alza de precios. «El GLP que se usa para las viviendas está en el Fondo de Estabilización (FEPC), por lo que no debería estar variando. No debería afectar a los hogares», precisó Vera en diálogo con TV Perú. El ministro brindó estas declaraciones en referencia al reciente cambio normativo a través del Decreto Supremo N°001-2024-EM. Dicha ley, según la Sociedad Peruana de Gas Licuado (SPGL), podría causar un alza de hasta 5.5 soles por kilo en los balones de gas, debido a la modificación del método para definir el costo del GLP envasado, ya que se ha pasado de usar el precio de paridad de exportación (PPE) a emplear el precio de paridad de importación (PPI). «Se ha modificado el valor que se adquiere el gas. Lo que se aplica ahora en la valorización es el precio de importación. Con ello, efectivamente, hay un ligero incremento al gas, pero está subvencionado», mencionó el ministro. El titular del Minem indicó que las mencionadas alzas se verían en otros sectores de la cadena de comercialización como el gas a granel, el cual no tiene ningún tipo de subvención. «Por recomendaciones de los órganos fiscalizadores […], el MEF tomó esta decisión del cambio del marcador o precio referencial», refirió. Por último, el ministro de Energía y Minas recordó que continúa la entrega del Bono Gas en todo el país para la gente más necesitada. «Son vales de 25 soles que en algunos lugares llega hasta los 65 soles. La mayor cantidad de gente de menos recursos tiene ese apoyo y eso se va a mantener», puntualizó.

Leer más »
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?