Etiqueta: glp

Más de 650 mil vehículos transitan en Perú con GLP como principal combustible

Lima es una de las ciudades con mayor parque automotor en el país y una de las que lidera la preferencia por opciones más económicas de combustible. En este contexto, el gas licuado de petróleo (GLP) se ha convertido en una opción eficiente y atractiva para quienes buscan reducir gastos, al mismo tiempo que reducen su emisión de gases contaminantes. Es así que el último estudio de Apoyo, encargado por Solgas, dio a conocer que ya son más de 650 mil vehículos los que transitan en el Perú haciendo uso del GLP como principal fuente de combustible en el país.

Leer más »

GLP se convierte nuevamente en alternativa para plantas harineras tras resolución a favor de Solgas

La Sala Especializada en Eliminación de Barreras Burocráticas del Indecopi, mediante la Resolución N° 0010-2025/SEL-Indecopi, resolvió en favor de la empresa Solgas, declarando barrera burocrática ilegal la prohibición de usar gas licuado de petróleo (GLP) para la elaboración de aceite, harina de pescado o harina residual de pescado en los lugares que cuentan con líneas de abastecimiento de gas natural, medida dispuesta por el Ministerio de la Producción mediante Decreto Supremo 012-2019-Produce.

Leer más »

Riesgo de escasez de GLP en siete regiones por bloqueos en red vial nacional

Según la Sociedad Peruana de Gas Licuado, aunque existen algunas rutas alternativas, estas no son una solución inmediata ni eficiente. Las rutas alternas permiten el paso de unidades de menor tamaño, lo que retrasa significativamente el transporte de productos esenciales, con tiempos de tránsito que pueden extenderse por varios días.

Leer más »

Fuerte dependencia a la leña y el carbón en Apurímac, Cajamarca y Huánuco para cocinar

Esta es una condición que afecta de manera significativa a regiones como Huancavelica (40%), Cajamarca (39%) y Huánuco (39%), donde la falta de acceso a combustibles modernos limita el desarrollo de actividades diarias y promueve el uso extendido de recursos contaminantes, como la leña y el carbón, que resultan nocivos para la salud de la familia y todas las personas expuestas a ellos.

Leer más »

No es un problema de oferta sino de demanda: TGP, Engie y Repsol señalan los problemas energéticos nacionales

Para el representante de TGP, el país debe contar con una “combinación eficiente de abastecimiento de gas natural con ductos a donde se puede llegar y ductos virtuales a donde se tiene que llegar” dado que “hay gas” porque “todos los días se reinyectan 300 millones de pies cúbicos por día y el país necesita demanda de gas natural; el problema del Perú no es un problema de oferta sino de demanda”. Para mejorar el suministro, resaltó, hay que fomentar la demanda, y esa demanda impulsará la construcción de infraestructura.

Leer más »

Exoneración del ISC a los vehículos nuevos convertidos a gas afectaría masificación del GNV

La Asociación de Talleres de Conversión a Gas Natural Vehicular (GNV) y Gas Licuado de Petróleo (GLP) del Perú, encabezada por su presidente Edson Vílchez Ogoña, manifestó su inquietud ante las políticas vigentes de masificación del gas natural en el país. Se destaca la preferencia promovida por el Decreto Supremo 181-2019 EF hacia el GLP, una fuente energética mayoritariamente importada, que podría conducir a una dependencia total de la importación de GLP en un futuro próximo debido a la escasez de reservas nacionales de este gas.

Leer más »
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?