Etiqueta: glp

Oleajes y vientos anómalos complican situación del abastecimiento de GLP

“Estamos coordinando estrechamente con las autoridades portuarias y monitoreando la situación climática para mitigar el impacto en los consumidores. Como consecuencia de esta situación, la demanda en Pisco y Talara se viene incrementando, especialmente en Pisco por la cercanía a Lima”, dijo la Sociedad Peruana de Gas Licuado.

Leer más »

Infraestructura de almacenamiento de GLP es clave para erradicar la pobreza energética

Arturo Vásquez propuso implementar un plan estratégico de masificación del GLP que permitiría combatir de manera efectiva la pobreza energética, especialmente en zonas rurales y de frontera. Para lograrlo, resulta clave establecer una alianza estratégica entre el Estado y el sector privado. Asimismo, es necesario desarrollar una infraestructura logística que facilite el almacenamiento del GLP para garantizar su abastecimiento en todo el país.

Leer más »

2.4 millones de familias en situación de pobreza sin acceso al balón GLP

El Ejecutivo ha presentado un nuevo plan para la masificación del gas natural en el sur del país, particularmente en Cusco, con estudios para su implementación previstos para culminar en seis meses. La Sociedad Peruana de Gas Licuado (SPGL) señala que es importante que el gobierno no deje de incluir en los proyectos que promueve a una parte significativa de la población que depende del Gas Licuado de Petróleo (GLP) para cocinar, y que es la que se encuentra en mayor situación de vulnerabilidad. 

Leer más »

Presencia de cilindros falsos en el mercado del GLP se habría incrementado en 50%

El evento reveló cifras preocupantes: antes de la pandemia, se estimaba que este flagelo representaba el 40% del mercado, y sin duda, esta cifra ha aumentado. Actualmente, existen más de 3.5 millones de cilindros adulterados en circulación, lo que evidenciaría un crecimiento del 50% en los últimos años. En este contexto, la vocera de la SPGL comentó que se vienen realizando los estudios para dimensionar cuánto representa hoy este problema público a fin de coordinar con las autoridades acciones para combatirlos y erradicarlos.

Leer más »

“La pobreza energética no se combate con frazaditas”: el GLP de Camisea como solución viable

Por economía de escala, hay lugares a los que el gas natural no llegará. En estos casos, dijo Arturo Vásquez, director de Investigación de Gerens, en el PERÚ ENERGÍA Sur Arequipa, el GLP es la mejor opción, o al menos una alternativa real y viable. El 70% del GLP que consume el Perú se produce en Camisea y podría fácilmente reemplazar la leña y el carbón porque es portable. “Debemos utilizar todos los combustibles de la mejor manera y no focalizarnos en un solo producto para que lleguen a la población más vulnerable”, sostuvo. Camisea produce GLP en su planta de Pisco.

Leer más »

Arequipa, Moquegua y Tacna tienen gas, pero su parque automotor sigue con gasolina

«En Arequipa existen dos proyectos para llevar gas por ducto, pero se requiere impulsar más grifos. De las regiones del sur, la única que tiene parque automotor a gas es Cusco, pero Tacna, Moquegua y Arequipa, teniendo gas por bastante tiempo, su parque automotor sigue siendo a diésel, GLP, gasolina», afirmó Erick García, exdirector general de Hidrocarburos y miembro del comité consultivo del evento PERÚ ENERGÍA Sur Arequipa.

Leer más »

Más de 3.6 millones de hogares peruanos sin acceso al gas licuado de petróleo

La XIV Conferencia Perú GLP 2025 reunió a expertos y líderes del sector energético para analizar los desafíos y oportunidades en el acceso al gas licuado de petróleo (GLP) en el país. La discusión se centró en la alarmante situación de más de 3.6 millones de hogares en pobreza energética, quienes aún dependen de combustibles altamente contaminantes como la leña y la bosta, generando graves consecuencias para la salud y el medio ambiente.

Leer más »

Perú es el país con mejor proyección de crecimiento en el consumo de GLP de la región

Existe una dependencia importante entre América Latina y Estados Unidos en materia de gas licuado de petróleo (GLP). Actualmente, la región consume un promedio de 30 millones de toneladas métricas anuales, de las cuales el 30% depende del país norteamericano. En este panorama, el Perú juega un papel importante, al haber experimentado un notable crecimiento en su consumo durante los últimos años.

Leer más »
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?