
¿Qué hacer ante la fuga de gas natural? Cinco consejos para un buen proceder
El gas natural es una fuente de energía segura, debido a los rigurosos estándares de calidad que rigen su distribución. Este servicio se transporta a
El gas natural es una fuente de energía segura, debido a los rigurosos estándares de calidad que rigen su distribución. Este servicio se transporta a
El Fondo de Inclusión Social Energético (FISE) culminó satisfactoriamente con el proceso de licitación para instalar gratuitamente el suministro de gas natural en los hospitales
La viceministra de Hidrocarburos, Iris Cárdenas, brindó detalles sobre los proyectos que permitirán llevar el gas natural a Cusco, en un corto plazo, los cuales
La viceministra de Hidrocarburos, Iris Cárdenas, durante su participación como panelista de la conferencia «Masificación del GLP para reducir la pobreza energética en el Perú”,
“Debemos seguir trabajando juntos porque los tiempos políticos corren, por ello dejaremos estos proyectos encaminados, sin marcha atrás, y quien venga tendrá que respetar las decisiones y compromisos que tomamos ahora”, subrayó el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero.
En marzo, el subsector hidrocarburos aumentó en 4,52% sustentado en la mayor extracción de petróleo crudo (16,3%) y de gas natural (1,6%); en tanto que se redujo el volumen de extracción de líquidos de gas natural (-0,5%), según el informe técnico Avance Coyuntural de la Actividad Económica, elaborado por el Instituto Nacional de Estadística e Informática.
El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, quien se encuentra en visita oficial por los países de El Golfo Pérsico, anunció que el Perú suscribió un memorando de entendimiento con el Consejo de Cooperación del Golfo (CCG), que agrupa a seis países: Arabia Saudita, Bahréin, Kuwait, Omán, Qatar y los Emiratos Árabes Unidos, para activar la presencia peruana en esta parte del mundo e impulsar relaciones comerciales.
El comedor Solidario San Martín de Porres es la primera institución de índole social en Tacna que, gracias al financiamiento del FISE, se suma al cambio de matriz energética, marcando un hito para la región, teniendo a la fecha, un total de 1384 comedores conectados a nivel nacional.
El Ministerio de Energía y Minas, representado por la viceministra de Hidrocarburos, Iris Cárdenas, participó de la suscripción del convenio con el Hospital Regional Hipólito Unanue de Tacna que posibilitará que dicho centro de salud cuente con infraestructura para el uso de gas natural, un energético limpio y económico.
“En el caso de que un proyecto exploratorio tenga éxito en La Libertad, de acuerdo a las evaluaciones del contratista, podría significar un yacimiento con un potencial de producción entre 100 mil a 150 mil barriles de petróleo por día, en un escenario óptimo. Esto podría generar ingresos para la región por el pago de regalías y canon, una vez que este proyecto exploratorio entre en fase de producción”, afirmó el presidente de Perupetro, Pedro Chira.