Etiqueta: Engie Peru

Red eléctrica flexible, certidumbre de contratos y servicios complementarios: Los requisitos para una transición energética ordenada y equilibrada

Durante el panel “Transición energética a la medida del país”, desarrollado en Perú Energía 2024, Juan Miguel Cayo, gerente general de Fenix, afirmó que el Perú no está listo para este cambio, pues, desde su perspectiva, faltan elementos que permitan la inserción masiva de las energías renovables, que aparte de ser no convencionales, son también no gestionables. Empero, reparó en que el gas natural cumplirá un rol fundamental en la transición energética y que las plantas de ciclo combinado ofrecen el respaldo requerido ante la intermitencia de las energías renovables.

Leer más »

Se debe desarrollar un mercado de servicios complementarios de almacenamiento, pero también definir el precio por ellos y quién lo pagará

Como parte de las intervenciones del panel “Regulación de storage y otros servicios complementarios”, realizado en Perú Energía 2024, César Butrón, presidente del COES SINAC, consideró que las baterías de almacenamiento son una de las formas para compensar la variabilidad de las energías renovables solar y eólica, siendo incluso mucho más rápidas y eficientes en comparación con las centrales de generación térmica e hidroeléctrica.

Leer más »

Luz verde para estudiar factibilidad de líneas de transmisión eléctrica en Ica y Moquegua

GR Chabarbamba y GR CAOBA son empresas de propósito especial creadas por Grenergy Perú, filial de Grenergy, empresa española que inició actividades en Perú en el año 2015, opera actualmente dos parques eólicos con una potencia total de 36 MW, y posee una cartera de proyectos en desarrollo de más de 500MW de plantas de energía renovable no convencionales tanto eólicas como fotovoltaicas.

Leer más »

ENGIE inaugura segundo Bus Educativo Verde para colegios públicos de Moquegua

Engie Energía Perú inauguró su segundo Bus Educativo Verde: “La Magia de la Electricidad”. El recorrido del bus no generará emisiones de CO2 y sus contenidos han sido desarrollados de acuerdo con la malla curricular establecida por el Ministerio de Educación, con el apoyo de las estudiantes de la facultad de Educación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM).

Leer más »
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?