Etiqueta: energías renovables

Producción eléctrica crece 5.5% en marzo por impulso de las renovables, térmicas e hídricas

En marzo, el subsector electricidad creció en 5,58% como resultado del mayor volumen de generación de energía de origen renovable eólica-solar en 14,01%, energía termoeléctrica en 11,85% y energía hidroeléctrica en 1,34%, según el informe técnico Avance Coyuntural de la Actividad Económica, elaborado por el Instituto Nacional de Estadística e Informática.

Leer más »

Memorando de entendimiento entre Perú y El Golfo Pérsico por inversiones energéticas

El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, quien se encuentra en visita oficial por los países de El Golfo Pérsico, anunció que el Perú suscribió un memorando de entendimiento con el Consejo de Cooperación del Golfo (CCG), que agrupa a seis países: Arabia Saudita, Bahréin, Kuwait, Omán, Qatar y los Emiratos Árabes Unidos, para activar la presencia peruana en esta parte del mundo e impulsar relaciones comerciales.

Leer más »

Energías renovables duplicarían participación en matriz generadora en 2028

Las energías renovables en Perú tienen una participación actual cercana al 10% en la matriz eléctrica nacional. Con las condiciones adecuadas, esta cifra podría duplicarse en el mediano plazo, es decir entre 2 o 3 años aproximadamente, impulsada por innovaciones tecnológicas que permiten una integración más eficiente de fuentes como la solar y la eólica.

Leer más »

Producción eléctrica repunta 1.9% por aporte de renovables

En enero de 2025, el subsector electricidad presentó un avance de 1,90%, impulsado por el aumento en la generación de origen de energías renovables eólica-solar (28,39%) y de origen hidroeléctrica (3,41%); en contraste, disminuyó la generación de energía de origen termoeléctrica en 7,77%.

Leer más »

Presentan proyecto de reglamento para acelerar ejecución de proyectos de electrificación rural

El Ministerio de Energía y Minas publicó el proyecto de Decreto Supremo que modifica el Reglamento de la Ley N° 28749 – Ley General de Electrificación Rural (LGER), por el periodo de 20 días calendario, con la finalidad de que las entidades públicas, privadas y la ciudadanía en general alcancen sus comentarios y/o sugerencias al texto normativo.

Leer más »

César Butrón: El sistema eléctrico del sur necesita más inversiones para enfrentar los retos del futuro

En una reciente entrevista, César Butrón, presidente del Comité Operativo de Operación Económica (COES) del Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN), destacó las principales dificultades y desafíos que enfrenta el sistema eléctrico del sur de Perú. Aunque el sistema no opera de manera aislada, sino como parte del SEIN, Butrón señaló que el sur depende en gran medida de la energía proveniente del centro del país, siendo este un área con poca inversión en nuevas centrales de generación en las últimas dos décadas.

Leer más »

Software de UTEC optimiza el control del suministro eléctrico en comunidades aisladas

Un grupo de investigadores de la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC) ha desarrollado un prototipo de sistema SCADA (Supervisory Control And Data Acquisition) aplicado a microredes eléctricas. Con esta herramienta, se puede activar o detener la producción de energía según la demanda, evitando desperdicios y asegurando que la electricidad llegue a quienes más la necesitan.

Leer más »
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?