Etiqueta: congreso

Si el sistema eléctrico no incorpora a las energías solar y eólica, tarifas subirán todos los años: SPR

En medio del próximo debate en el Pleno del Congreso sobre el proyecto de ley 4565, el cual busca derribar las limitaciones que enfrenta la energía solar para competir en las licitaciones del mercado eléctrico y adecuar la regulación, la Asociación Peruana de Energías Renovables (SPR) advierte que las tarifas eléctricas en el ámbito residencial se han encarecido un 32% durante la última década, y esa tendencia seguirá al alza si el sistema eléctrico no incorpora nuevos competidores, como las energías solar y eólica.

Leer más »

Sindicato advierte fracaso de Osinergmin en la implementación de propuestas del CRO y OCDE

Afirmó el SIEP Osinergmin que es obligatoria la implementación total de las recomendaciones delineadas en los informes de la OCDE en el 2019 y del CRO, a fin de prevenir circunstancias como las que se viven actualmente resultado del trágico accidente en Villa María del Triunfo; pues estas oportunidades perdidas para mejorar los protocolos y la supervisión, representan no solo una falla en el sistema, sino también un costo inaceptable en vidas humanas.

Leer más »

Perú promulga ley para el fomento del hidrógeno verde como combustible y vector energético

El Congreso de la República publicó la Ley 31992, ley de fomento del hidrógeno verde, que tiene por objeto fomentar la investigación, el desarrollo, la producción, la transformación, el almacenamiento, el acondicionamiento, el transporte, la distribución, la comercialización, la exportación y el uso del hidrógeno verde como combustible y como vector energético, en sus diferentes aplicaciones. Ello para lograr el aprovechamiento y utilización en la matriz energética nacional a fin de mejorar la calidad de vida de la población como resultado de la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), coadyuvando al cumplimiento de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC) del país. La norma señala que “El Ministerio de Energía y Minas (Minem) fomenta la generación, la producción y el uso del hidrógeno verde en la industria a partir de energías renovables, principalmente como un vector energético, como combustible y como insumo en procesos industriales en todo el ámbito nacional para satisfacer la demanda nacional y los mercados internacionales, ya sea como hidrógeno o subproductos tales como fertilizantes, líquidos orgánicos, metanol y otros”. Se establece también que, el fomento de la generación, la producción y el uso del hidrógeno verde se realiza en alianza con el sector privado generando condiciones de trabajo colaborativo entre las empresas, las universidades, los gobiernos regionales y el Estado en su conjunto, propendiendo a la diversificación de la matriz energética nacional. Asimismo, priorizar los proyectos donde el beneficio sea significativo en términos de desarrollo de la industria nacional, la generación de puestos de trabajo en el área de influencia y la captación de recursos humanos nacionales de alta especialización e innovación tecnológica. En sus Disposiciones Complementarias Finales, la norma declara de interés nacional la investigación,el desarrollo, la producción, la transformación, el almacenamiento, el acondicionamiento, el transporte, la distribución, la comercialización, la exportación y el uso del hidrógeno verde como combustible y como vector energético, en sus diferentes aplicaciones. Dato El Poder Ejecutivo, en un plazo no mayor de ciento ochenta días calendario contados a partir de la entrada en vigor de la presente ley, aprobará el reglamento y la normativa adicional que sea necesaria para la aplicación de esta ley, señala el dispositivo legal.

Leer más »

Establecen marco legal para priorizar ejecución de proyectos de inversión en energía undimotriz

Por unanimidad, la Comisión de Energía y Minas aprobó un dictamen para el establecimiento de un marco legal que priorice la ejecución de proyectos de inversión en energía undimotriz en nuestro país. «Este reconocimiento legislativo refleja el compromiso con nuestro futuro sostenible y con la lucha contra el cambio climático», comentó el presidente de la Comisión de Energía y Minas, Segundo Quiroz Barboza, quien también sostuvo que la medida se alinea con los compromisos asumidos en el proceso de transición energética y en la Ley Marco sobre Cambio Climático. Este texto aprobado, que cuenta con el voto unánime de los miembros, incluye la energía undimotriz en el Decreto Legislativo 1002, promoviendo así la inversión para la generación de electricidad con el uso de energías renovables, lo que significa una reducción de los costos por consumo energético.

Leer más »

Aprueban iniciativa que promueve el uso del hidrógeno verde como combustible

Con 20 votos a favor, 1 en contra y 3 abstenciones, la Comisión Permanente aprobó, en segunda votación, el dictamen que fomenta la investigación, el desarrollo, la producción, la transformación, el almacenamiento, el acondicionamiento, el transporte, la distribución, la comercialización, la exportación y el uso del hidrógeno verde como combustible y como vector energético en el país. El dictamen recaído en los proyectos de ley 3267, 3272 y 4374, tiene como finalidad mejorar la calidad de vida de la población como resultado de la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero. El presidente de la Comisión de Energía y Minas, Segundo Quiroz (BMCN), manifestó que la propuesta establece, entre otros, que el Ministerio de la Producción, a través del Programa Nacional de Desarrollo Tecnológico e Innovación (Proinnovate), fomente la implementación de programas para promover proyectos, emprendimientos de innovación y de transferencia tecnológica en materia de energía mediante el uso de hidrógeno verde como combustible y como vector energético en sus diferentes aplicaciones. En un plazo no mayor a ciento ochenta días calendario, contados a partir de la entrada en vigor de la presente ley, El Poder Ejecutivo deberá aprobará el reglamento y la normativa adicional que sea necesaria para la aplicación de esta ley.

Leer más »
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?