Etiqueta: combustible

Repsol suministrará combustible a Quellaveco por cinco años más

Repsol Perú ha sido seleccionada para suministrar combustible por cinco años a Quellaveco, una de las operaciones de cobre más importantes del país, operada por Angloamerican. De esta manera, continúa afianzando su posicionamiento de más de dos décadas en el suministro de energía para la minería formal, como aliado estratégico del desarrollo económico del Perú.

Leer más »

Perú promulga ley para el fomento del hidrógeno verde como combustible y vector energético

El Congreso de la República publicó la Ley 31992, ley de fomento del hidrógeno verde, que tiene por objeto fomentar la investigación, el desarrollo, la producción, la transformación, el almacenamiento, el acondicionamiento, el transporte, la distribución, la comercialización, la exportación y el uso del hidrógeno verde como combustible y como vector energético, en sus diferentes aplicaciones. Ello para lograr el aprovechamiento y utilización en la matriz energética nacional a fin de mejorar la calidad de vida de la población como resultado de la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), coadyuvando al cumplimiento de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC) del país. La norma señala que “El Ministerio de Energía y Minas (Minem) fomenta la generación, la producción y el uso del hidrógeno verde en la industria a partir de energías renovables, principalmente como un vector energético, como combustible y como insumo en procesos industriales en todo el ámbito nacional para satisfacer la demanda nacional y los mercados internacionales, ya sea como hidrógeno o subproductos tales como fertilizantes, líquidos orgánicos, metanol y otros”. Se establece también que, el fomento de la generación, la producción y el uso del hidrógeno verde se realiza en alianza con el sector privado generando condiciones de trabajo colaborativo entre las empresas, las universidades, los gobiernos regionales y el Estado en su conjunto, propendiendo a la diversificación de la matriz energética nacional. Asimismo, priorizar los proyectos donde el beneficio sea significativo en términos de desarrollo de la industria nacional, la generación de puestos de trabajo en el área de influencia y la captación de recursos humanos nacionales de alta especialización e innovación tecnológica. En sus Disposiciones Complementarias Finales, la norma declara de interés nacional la investigación,el desarrollo, la producción, la transformación, el almacenamiento, el acondicionamiento, el transporte, la distribución, la comercialización, la exportación y el uso del hidrógeno verde como combustible y como vector energético, en sus diferentes aplicaciones. Dato El Poder Ejecutivo, en un plazo no mayor de ciento ochenta días calendario contados a partir de la entrada en vigor de la presente ley, aprobará el reglamento y la normativa adicional que sea necesaria para la aplicación de esta ley, señala el dispositivo legal.

Leer más »

Gobierno emite decreto de urgencia que permite financiamiento a Petroperú

El Gobierno emitió el Decreto de Urgencia Nº 004-2024 que establece medidas extraordinarias en materia económica y financiera para garantizar la continuidad del abastecimiento de combustibles y hacer más eficiente la gobernanza de la empresa Petróleos del Perú S.A. (Petroperú). Estas medidas están destinadas única y exclusivamente a la atención de obligaciones de corto plazo que mantiene Petroperú relacionadas a la adquisición de crudo y productos cuyo desabastecimiento constituye un riesgo inminente para su operatividad. De esta manera, se aprobó la Operación de Endeudamiento de Corto Plazo, bajo la modalidad de otorgamiento de la Garantía del Gobierno Nacional hasta por un monto en soles equivalente a 800 millones de dólares en respaldo de las obligaciones a cargo de Petroperú, derivadas de un préstamo a ser otorgado por el Banco de la Nación para capital de trabajo necesario para mantener los niveles de inventario que garanticen la continuidad del abastecimiento de combustible y el desarrollo de las actividades económicas a nivel nacional. El plazo de vigencia de la Garantía aprobada es menor a un año, contado a partir de la vigencia del presente Decreto de Urgencia. Asimismo, se autoriza a la Dirección General del Tesoro Público del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a suscribir los documentos que se requieran para implementar la Garantía aprobada. En respaldo de parte de la Garantía, Petroperú otorga al MEF, en calidad de Contragarantía, los bienes inmuebles y predios de su propiedad, para cuyo fin Petroperú en un plazo de 10 días calendario, desde que la Dirección General del Tesoro Público lo requiera, comunica al indicado Ministerio la relación de todos los bienes inmuebles y predios, independientemente de su registro contable, de acuerdo a la información que determine la citada Dirección General. Al respecto, se faculta a la Dirección General del Tesoro Público a determinar los bienes inmuebles y predios que serán parte de la citada Contragarantía, a excepción de los Activos Críticos Nacionales, sin perjuicio de las acciones que correspondan para cubrir el monto total de la Garantía. El Contrato de Contragarantía es suscrito por la Dirección General del Tesoro Público del MEF y Petroperú dentro de los 30 días calendarios contados desde la fecha de suscripción del Contrato de Garantía. Posterior a la firma del Contrato de Contragarantía se suscriben los documentos públicos y/o privados, así como las adendas que correspondan. Ante la ocurrencia del honramiento de la Garantía, independientemente de la existencia de la Contragarantía a que se refiere el numeral precedente, se autoriza al MEF para que pueda disponer de los referidos bienes inmuebles y predios, y de aquellos que pudiera adquirir con posterioridad a la emisión de la presente norma, a excepción de los Activos Críticos Nacionales; y encargar a la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) su venta, con la finalidad de recuperar los recursos honrados por el Tesoro Público; hasta donde se obtenga en el marco del proceso de promoción respectivo. Sin perjuicio de las acciones que correspondan para cubrir el monto total de la Garantía.

Leer más »

Petroperú afirma que su participación en el mercado de combustibles permite mejores precios

En relación con las recientes declaraciones del ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, quien dijo que Petroperú no puede ser regalada y que no será privatizada, la petrolera estatal afirmó estar de acuerdo con su posición, y destacó su rol referente en el mercado de hidrocarburos y su importante misión social al llevar combustibles a donde ninguna empresa privada llega. “Todos hemos sido testigos de cómo hace pocos días bajó el precio del combustible, justamente por la participación de Petroperú en el mercado”, indicó la empresa. Asimismo, refiiró que el ministro Mucho acierta al comentar que “es urgente un cambio en la gobernanza de Petroperú para que pueda salir de la difícil situación que atraviesa”. “Por eso mismo, el actual directorio y la Junta General de Accionistas aprobaron en setiembre del año pasado los cambios en los documentos societarios y reglamento del Directorio, los mismos que fijan los nuevos lineamientos para elegir directores en forma meritocrática y con mayor número de miembros independientes”, sostuvo Petroperú. De igual manera, la petrolera indicó que en línea con la reestructuración organizacional de la empresa, en el marco del Decreto de Urgencia 023-2022, en el segundo semestre del 2023 se llevó a cabo un concurso público de selección para contar con un nuevo gerente General, gerente Comercial, gerente de finanzas y gerente Legal, los cuales fueron seleccionados de manera meritocrática y transparente y ya se encuentran en funciones. “Esto forma parte del proceso de reorganización administrativa de la empresa, el mismo que debe culminar en el primer semestre del 2024”, agregó.

Leer más »

Menores emisiones: Petroperú inició la comercialización de Blue Petroperú

Petroperú inició la comercialización de “Blue Petroperú”, innovador producto que garantiza el cuidado del entorno, haciendo que las emisiones de los vehículos a diésel con sistema SCR sean mucho más limpias. El producto ayuda a reducir las emisiones de NOx (óxidos de nitrógeno), está pensado para vehículos Euro 5 que deben ser abastecidos con AUS 32 y cumple con la norma ISO 22241 que garantiza su calidad. La comercialización de la marca “Blue Petroperú” será a través de las Estaciones de Servicios de la Red afiliadas a nivel nacional, lo que contribuirá a mejorar la propuesta de valor en la venta de Diesel Ultra Premium al sector transporte. Según la petrolera del Estado, la empresa cuenta con una reconocida garantía de suministro y abastecimiento en todas las regiones del país y viene desarrollando novedosas propuestas, pensadas en el día a día de los conductores, brindando energía segura y sostenible para todos los peruanos.

Leer más »
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?