
Estrategias frente al cambio climático son impulsadas por el MINAM
El curso sobre estrategias frente al cambio climático contará con la participación de 140 representantes de gobiernos regionales.
El curso sobre estrategias frente al cambio climático contará con la participación de 140 representantes de gobiernos regionales.
Los glaciares constituyen reservas de agua dulce estratégicas, que tienen un rol esencial para la regulación del clima.
Este instrumento de gestión es fundamental para consolidar acciones de mitigación y adaptación al cambio climático.
La movilización de recursos de fuentes públicas y privadas fue impulsada por el MINAM, gracias la publicación de la EFC.
Con más de 74,000 vehículos convertidos al gas natural vehicular, este recurso ha ganado popularidad entre los peruanos y Primax ha respondido a esta demanda al establecer una amplia red de 66 estaciones de GNV, con la que no solo busca satisfacer las necesidades de los transportistas, sino también contribuir a la reducción de emisiones contaminantes.
En colaboración con el Reino Unido, bajo un acuerdo de Gobierno a Gobierno (G2G), Perú está ejecutando más de 183 proyectos, beneficiando a más de 13 millones de personas. Estos proyectos incluyen la construcción de escuelas, centros de salud, defensas ribereñas y obras de drenaje, así como la implementación de soluciones basadas en la naturaleza.
En el webinar «El rol estratégico de los ecosistemas para la transición energética», organizado por el Programa de Sostenibilidad SPE GAIA, especialistas de la comunicación, innovación y emprendimiento, compartieron sus puntos de vista respecto a cómo desde su campo de acción o disciplina promueven la transición energética y la adaptación al cambio climático.
Refinería La Pampilla certificó que el 100% de la electricidad suministrada en 2023 por su proveedor externo, Kallpa Generación S.A., provenga de fuentes hídricas. Gracias a ello, logró una reducción de 25.300 toneladas de CO2, un equivalente a lo que emiten 16.700 automóviles medianos al año.
El embajador Carlos Chávez-Taffur, presidente del Grupo de Trabajo Presidencia APEC Perú 2024, y el CEO de Toyota del Perú, Takuo Muto, firmaron un convenio de movilidad en el marco de la realización del foro económico más importante del país. Durante la ceremonia se anunció la entrega de 20 vehículos Lexus ES 300h y tres vehículos Toyota Hiace.
Statkraft Perú, empresa europea líder en energía renovable hizo entrega del certificado internacional I-REC a la entidad financiera BBVA. Con esta validación se garantiza que las fuentes energéticas utilizadas en las instalaciones de la red de oficinas del banco provienen de fuentes hídricas, desde la Central Hidroeléctrica Cheves, ubicada en la cuenca del río Huaura, al norte de Lima.