Siete regiones del centro y sur tendrán acceso a gas natural mediante inversión de US$ 550 millones

El Ministerio de Energía y Minas y el concesionario Cálidda acordaron invertir US$ 550 millones para llevar gas natural a 300 mil hogares en 15 localidades del interior del país, beneficiando a siete regiones del centro y sur de Perú, informó la presidenta Dina Boluarte, durante su Mensaje a la Nación por Fiestas Patrias.

El proyecto contempla la construcción de 4 subestaciones distribuidoras, 12 plantas regasificadoras y más de 3,700 kilómetros de redes de gas, que permitirá ampliar el servicio en las regiones Ayacucho, Apurímac, Cusco, Huancavelica, Junín, Puno y Ucayali.

Según la jefa de Estado, esta iniciativa impulsará la inclusión social energética de más de 1.5 millón de ciudadanos, quienes tendrán acceso a una fuente de energía limpia y nacional, con un impacto positivo en sus economías locales y calidad de vida.

Además, la presidenta destacó que la seguridad energética del país se verá fortalecida con la entrada en producción de las reservas de gas natural del Lote 58 (Cusco), junto con proyectos gasíferos en Puno y Madre de Dios, que contribuirán a mejorar la balanza comercial en hidrocarburos.

En paralelo, el Gobierno invierte más de S/ 1,000 millones para que más de 550 mil hogares en 10 regiones accedan al gas natural, beneficiando a más de 2.2 millones de peruanos con una energía más económica y eficiente.

Finalmente, se informó que la masificación del gas natural continuará ampliándose, con la meta de alcanzar a 300 mil hogares adicionales a nivel nacional para julio de 2026, y realizar 112 mil conversiones vehiculares a gas natural a través del programa Ahorro GNV.