«El futuro del sector energético requiere nuevas tecnologías»: Cristian Remolina, de ISA

ISA Energía participó en el panel “Energía que acompaña el crecimiento” del Congreso Internacional de Infraestructura y Desarrollo (CIID 2025), donde se debatieron los retos para consolidar una matriz energética más sostenible y segura del país.

Durante el encuentro, se resaltó el crecimiento de las energía solar y eólica en Perú, con más de 500 MW incorporados recientemente, y la importancia del almacenamiento energético y las redes inteligentes para garantizar la estabilidad del sistema eléctrico. También se abordó el potencial del hidrógeno verde como alternativa para descarbonizar industrias complejas.

En relación con la expansión de la red eléctrica, se destacaron proyectos estratégicos de transmisión desarrollados por ISA Energía, como los enlaces de 500 kV Huánuco – Tocache – Celendín – Trujillo y Celendín – Piura, que fortalecerán la interconexión regional con Ecuador y Colombia.

“El futuro del sector energético peruano requiere integrar nuevas tecnologías que nos permitan crecer de forma y segura. En ese sentido, en ISA Energía, estamos enfocados en acompañar ese proceso mediante proyectos que conectan regiones, fortalecen la red y promueven un desarrollo más equitativo para el país”, afirmó Cristian Remolina, gerente general de ISA Energía.

La compañía reafirmó su compromiso de liderar la transformación energética en la región, impulsando soluciones innovadoras que contribuyan a la descarbonización, digitalización y desarrollo sostenible.