El Grupo Distriluz, a través de sus las empresas Enosa, Ensa, Hidrandina y Electrocentro, invertirá este año S/ 362 millones en proyectos que modernizarán la infraestructura eléctrica y ampliarán el acceso a la energía, con una atención especial en las zonas rurales, llevando electricidad a cerca de 3 millones de peruanos en once regiones: Tumbes, Piura, Áncash, La Libertad, Cajamarca, Lambayeque, Junín, Huánuco, Pasco, Huancavelica y Ayacucho.
Estas inversiones permitirán a la empresa ampliar la cobertura para llevar energía a nuevos hogares y comunidades en zonas urbanas y rurales; modernizar la infraestructura para garantizar un servicio más confiable, continuo y seguro; y reducir pérdidas de energía, asegurando así una red más eficiente y segura.
Para desarrollar todo lo propuesto, Distriluz está adoptando la metodología BIM (Building Information Modeling), una herramienta digital que le permite planificar, ejecutar y supervisar sus inversiones de una manera más eficiente y transparente; así como también está implementando las mejores prácticas proporcionadas por la guía PMBOK (fundamentos para la dirección de proyectos).
La empresa también tenemos previsto invertir S/ 380 millones en 2026 y S/ 400 millones en 2027, en coordinación con la Corporación Fonafe y el Ministerio de Energía y Minas, con el propósito de garantizar un suministro eléctrico confiable, sostenible y de calidad para todos sus usuarios en el norte y centro del Perú.