CAPITAL CORP. SYDNEY

73 Ocean Street, New South Wales 2000, SYDNEY

Contact Person: Callum S Ansell
E: callum.aus@capital.com
P: (02) 8252 5319

WILD KEY CAPITAL

22 Guild Street, NW8 2UP,
LONDON

Contact Person: Matilda O Dunn
E: matilda.uk@capital.com
P: 070 8652 7276

LECHMERE CAPITAL

Genslerstraße 9, Berlin Schöneberg 10829, BERLIN

Contact Person: Thorsten S Kohl
E: thorsten.bl@capital.com
P: 030 62 91 92

Repsol: Científico peruano Marino Morikawa se une al equipo de limpieza y remediación

Sin categoría

Marino Morikawa, reconocido científico peruano, se une a las labores de limpieza y remediación de las zonas afectadas tras el derrame de petróleo en Ventanilla, para sumar esfuerzos en los trabajos coordinados por Repsol. Morikawa, dice una nota de prensa de la petrolera española, “lidera un equipo que está conformado por expertos en limpieza y extracción de hidrocarburos en el agua y en el suelo, y que ya se ha incorporado a las labores de remediación”. 

A este nuevo grupo de trabajo especializado se suma el respaldo técnico y científico de dos empresas internacionales: ETI (Environmental Technology Inc.) y PPR Alaska (Pacific Petroleum Recovery Alaska), ambas de reconocida solvencia y experiencia en este campo.

Morikawa es especialista en recuperación de hábitats naturales con principios de biotecnología y nanotecnología. Realizó sus estudios de postgrado (MSc y PhD) y postdoctorado en la Universidad de Tsukuba, en Japón. Asimismo, ha obtenido diversos reconocimientos y premios: ha sido distinguido como uno de los tres mejores científicos del Perú por parte del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec), y galardonado con los premios “Esteban Campodónico” y “Carlos Ponce del Prado” como artífice de la conservación de la naturaleza.

El nuevo equipo dispone de 2 skimmers modelo Nutria. El grupo liderado por Morikawa utilizará también el sistema Transvac, que facilita dicho trabajo en las playas. Una vez concluyan estas acciones, el Morikawa participará también en una posterior etapa de remediación de las playas y biorremediación del ecosistema marítimo.