Según Petroperú, la madrugada del martes 15 de abril, un grupo de aproximadamente 500 personas forzó su ingreso, de manera ilegal e injustificada, a la zona industrial de la Estación 5 del Oleoducto Norperuano (ONP), ubicada en Loreto, intensificando las protestas que un grupo de docentes de la zona mantiene desde el pasado 1 de abril.
Aun cuando la empresa, junto con otras entidades del Estado, se encontraba en un proceso de diálogo con las comunidades adyacentes por la ocurrencia de un nuevo atentado contra el ONP, estas nuevas manifestaciones y la vulneración de la seguridad de la Estación 5 responden a demandas y reclamos que no tienen vínculo alguno con las actividades o competencias de Petroperú. No obstante, estas acciones vienen afectando gravemente la operación de esta instalación industrial, poniendo en riesgo la seguridad del personal, la infraestructura y el entorno.
La Estación 5 forma parte del ONP, declarado Activo Crítico Nacional, esencial para el transporte y comercialización del petróleo en el país. Su ocupación ilegal constituye una seria amenaza que exige una respuesta inmediata y coordinada de las autoridades.
Ante estos hechos, Petroperú rechazó enérgicamente cualquier acción que contravenga el marco legal y afecte sus operaciones. Hizo un llamado urgente a los manifestantes para que cesen estas acciones ilegales, desalojen las instalaciones de almacenamiento de hidrocarburos y canalicen sus reclamos por las vías institucionales correspondientes.
Asimismo, demanda la urgente intervención de las autoridades competentes para restablecer el orden, salvaguardar la seguridad y proteger esta infraestructura estratégica para el país.