CAPITAL CORP. SYDNEY

73 Ocean Street, New South Wales 2000, SYDNEY

Contact Person: Callum S Ansell
E: callum.aus@capital.com
P: (02) 8252 5319

WILD KEY CAPITAL

22 Guild Street, NW8 2UP,
LONDON

Contact Person: Matilda O Dunn
E: matilda.uk@capital.com
P: 070 8652 7276

LECHMERE CAPITAL

Genslerstraße 9, Berlin Schöneberg 10829, BERLIN

Contact Person: Thorsten S Kohl
E: thorsten.bl@capital.com
P: 030 62 91 92

Producción eléctrica en octubre fue de 5,102 GWh a nivel nacional

Sin categoría

La producción de energía eléctrica registrada a nivel nacional en octubre de este año, ascendió a 5,102 gigavatios hora (GWh), resultado mayor en 4.2% respecto al mismo mes del 2021, indicó el Ministerio de Energía y Minas (Minem).

 

Este resultado incluye los Sistemas Aislados y el Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN).

 

De acuerdo al informe denominado “Principales indicadores del sector eléctrico a nivel nacional”, elaborado por los especialistas del Minem, del total registrado, 4,987 GWh (98%) fue generado para el mercado eléctrico y 115 GWh (2%) fue para uso propio, es decir lo requerido por las empresas industriales (azucareras, petroleras, mineras, entre otras).

 

El aumento de la producción eléctrica en el país, se sustenta, principalmente, en la reactivación económica de las diversas industrias que operan a nivel nacional, y que vienen superando progresivamente la difícil situación que atravesaron debido a la pandemia del Covid-19 durante los dos últimos años.

 

Respecto a la fuente de la generación eléctrica, las centrales hidroeléctricas produjeron 2,031GWh, es decir 13% menos de lo generado en octubre de 2021; y por el lado de las unidades térmicas que utilizan gas natural, en el décimo mes del año registraron 2,655 GWh, es decir 23% más que lo que se produjo en el mismo periodo del año pasado.

 

En cuanto a la generación con recursos energéticos renovables (RER) no convencionales (solar, eólico, bagazo y biogás), en el noveno mes del año acumuló una producción de 326 GWh, es decir 3% superior a la cifra registrada en similar periodo de 2021.

 

Esta cantidad de energía representa el 6.4% de la producción nacional durante el periodo analizado.