CAPITAL CORP. SYDNEY

73 Ocean Street, New South Wales 2000, SYDNEY

Contact Person: Callum S Ansell
E: callum.aus@capital.com
P: (02) 8252 5319

WILD KEY CAPITAL

22 Guild Street, NW8 2UP,
LONDON

Contact Person: Matilda O Dunn
E: matilda.uk@capital.com
P: 070 8652 7276

LECHMERE CAPITAL

Genslerstraße 9, Berlin Schöneberg 10829, BERLIN

Contact Person: Thorsten S Kohl
E: thorsten.bl@capital.com
P: 030 62 91 92

Producción eléctrica crecerá este año 7.8% en Perú

Sin categoría

Este crecimiento se da solo por operaciones que ya venían funcionando o que recién se han concretado. De haber retrasos en ellos, proyección de crecimiento se reduciría. 

El presidente de directorio del Comité de Operaciones del Sistema Interconectado Nacional (COES), César Butrón, indicó que se prevé un crecimiento de 7.8% en la producción eléctrica en el 2022.

Este crecimiento se daría no por nuevos proyectos de inversión sino por aquellos que venían de antes y que se recién se han concretado, como el inicio de operaciones de la Refinería de Talara, del proyecto Quellaveco, así como de las ampliaciones de Mina Justa, Toromocho y Aceros Arequipa.

Butrón precisó que, si alguna de esas operaciones previstas tiene retrasos, entonces automáticamente la proyección se iría hacia abajo.

“Nunca se había visto minas que paralizaran completamente sus operaciones como sucedió en el 2021. Si esto ocurre la tasa caería”, manifestó”.

Agregó que para el 2023 el crecimiento estimado caería a 4.1%, pues no se avizoran nuevos grandes proyectos que demanden más energía, señaló.

Precios

Según Butrón, no se ve ninguna razón para que haya variaciones significativas en los costos de producción de la electricidad que puedan afectar las tarifas, aunque sí por el lado del reajuste de las mismas que implica variables como el Índice de Precios al Consumidor y tipo de cambio.

“El precio al cliente final es competencia del Osinergmin. Sin embargo, podemos decir que, a nivel de costos de producción, no habría ninguna presión a subir las tarifas. Por otro lado, las variaciones en el tipo de cambio impactarían en las tarifas”, indicó.

Agregó que se tiene que tomar en cuenta también la renovación de contrato de los usuarios libres (mineras, por ejemplo) con las generadoras, las cuales serían un precio posiblemente mayor.