Producción eléctrica crece 1.9% por mayor generación de origen hidráulico, solar y eólica

La producción del subsector electricidad se incrementó en 1,91% respecto a mayo de 2024, impulsada por la mayor generación de energía de origen hidroeléctrico (14,04%) y energías renovables eólica-solar (7,15%); sin embargo, se redujo la generación termoeléctrica en 17,11%, informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) a través del informe técnico Avance Coyuntural de la Actividad Económica.

Entre las principales empresas que elevaron su producción figuran: Compañía Eléctrica La Virgen, GEPSA (Generadora de Energía del Perú), Empresa de Generación Eléctrica Chinango, Inland Energy, Statkraft Perú, CELEPSA (Compañía Eléctrica El Platanal), San Gabán, Kallpa Generación, Orygen Perú, Empresa de Generación Huallaga y EGASA (Empresa de Generación Eléctrica de Arequipa).

En contraste, el subsector hidrocarburos presentó una variación negativa de -5,07% respecto a mayo de 2024, debido al menor volumen extraído de líquidos de gas natural (-16,0%) y gas natural (-6,4%); mientras que la producción de petróleo crudo creció 17,2%.