Producción de electricidad creció 2,16% y de hidrocarburos subió 1,47% en 2024

El subsector hidrocarburos se incrementó en 1,47% como resultado del mayor volumen de explotación de líquidos de gas natural (4,6%); sin embargo, se redujo la extracción de gas natural (-1,5%) y petróleo crudo (-0,2%), según dio a conocer el informe técnico Producción Nacional, elaborado por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

En tanto, el subsector electricidad aumentó en 2,16% por la mayor generación de energía de origen renovable no convencional -eólica y solar- (39,3%) y de origen hidroeléctrica (2,9%); no obstante, disminuyó la generación de energía termoeléctrica (-7,7%).

Asimismo, el subsector gas se contrajo en -3,40% debido a la menor demanda de las generadoras eléctricas (-5,5%) y de las empresas (-3,1%); en cambio, aumentó el requerimiento de establecimientos de expendio de gas natural vehicular (3,7%).

A nivel general, según el informe técnico del INEI, la producción nacional registró un crecimiento de 4,85%, en diciembre de 2024, explicado por el desenvolvimiento positivo de casi todos los sectores, a excepción de construcción, destacando el desempeño de manufactura, seguido de otros servicios, comercio, agropecuario, transporte, pesca, y minería e hidrocarburos, que en conjunto explican más del 70% de la producción global.

También señaló que, en el año 2024, la actividad productiva del país aumentó 3,33%, la tasa más alta del periodo postpandemia.

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?