Cálidda buscará invertir USD 300 millones para culminar masificación en Lima y Callao

Cálidda estimó una inversión de US$ 300 millones en los próximos años para completar la construcción de 3 mil kilómetros de redes necesarios para masificar el gas natural en todo Lima y Callao.

Por lo pronto, la empresa anunció una inversión inicial de US$ 100 millones en 2024, con el objetivo de expandir la infraestructura existente, llevando gas natural a nuevas áreas urbanas y rurales.

Además, ha logrado significativos avances en la masificación del gas natural en Lima y Callao, superando las 1.8 millones de conexiones domiciliarias y construyendo 17,000 kilómetros de redes.

También, ha iniciado un proyecto piloto para llevar gas natural a los cerros de Lima, comenzando con un tramo de 2 kilómetros en la zona de Bayóvar, en el distrito San Juan de Lurigancho.

Este proyecto, que se espera completar en agosto, es solo el comienzo de una serie de iniciativas destinadas a cubrir áreas de difícil acceso en la capital limeña.

“Nuestro objetivo es terminar de masificar Lima y Callao, y para ello necesitamos completar los 3,000 kilómetros restantes”, dijo Martín Mejía, director general de Cálidda.

Despliegue en nuevas regiones

Pero el plan de Cálidda no se limita a Lima y Callao, pues también tiene en llevar el gas natural a siete regiones del país: Cusco, Ayacucho, Huancavelica, Apurímac, Puno, Pucallpa y Junín.

Este proyecto implica una inversión de US$500 millones durante los próximos cinco años y busca ampliar la concesión actual por 10 años adicionales, hasta el 2060.

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?