Durante el segundo trimestre del año, PetroTal registró una producción promedio de 21,039 barriles de petróleo por día (bopd) y ventas de 20,578 bopd, gracias a las operaciones del Campo Bretaña del Lote 95 y el Campo Los Ángeles del Lote 131, este último operado a través de Ucawa Energy.
Guillermo Flórez, gerente general de la empresa, destacó que los resultados se lograron a pesar de un contexto de precios internacionales volátiles. “Reflejan nuestro compromiso con un crecimiento sostenible y rentable”, señaló.
En este periodo, la empresa también completó con éxito trabajos de mantenimiento en pozos del Lote 95, ubicado en el distrito Puinahua, Loreto, y continúa su plan de perforación en el Lote 131, que abarca zonas de Ucayali y Huánuco.
Asimismo, finalizó la implementación del cuarto tren de procesamiento de crudo (CPF 4) en el Campo Bretaña, lo que elevó la capacidad de procesamiento hasta 26,000 barriles diarios.
Como parte de su estrategia de inversión social, PetroTal financió la elaboración de 35 expedientes técnicos para obras de infraestructura básica en el distrito Puinahua.
En julio se entregaron los dos primeros: uno para la construcción de espacios techados multifuncionales en el caserío Nuevo Jorge Chávez, y otro para la instalación de un sistema temporal de abastecimiento de agua en la comunidad Manco Cápac.
“Contar con estos expedientes acelera los plazos para ejecutar proyectos que mejoran la calidad de vida de la población”, afirmó Flórez.
Las obras podrán ser financiadas mediante recursos del presupuesto municipal, fortalecido por el canon petrolero, o a través del Fondo Permanente para el Desarrollo del Distrito Puinahua (Fondo 2.5%), que recibe aportes directos de PetroTal.