CAPITAL CORP. SYDNEY

73 Ocean Street, New South Wales 2000, SYDNEY

Contact Person: Callum S Ansell
E: callum.aus@capital.com
P: (02) 8252 5319

WILD KEY CAPITAL

22 Guild Street, NW8 2UP,
LONDON

Contact Person: Matilda O Dunn
E: matilda.uk@capital.com
P: 070 8652 7276

LECHMERE CAPITAL

Genslerstraße 9, Berlin Schöneberg 10829, BERLIN

Contact Person: Thorsten S Kohl
E: thorsten.bl@capital.com
P: 030 62 91 92

Petroperú: Invasión pone en alto riesgo a Planta de Ventas Punchana y comunidades vecinas

Sin categoría

La invasión de un área de terreno de propiedad de Petroperú, en la zona de Masusa, genera preocupación y alarma, ya que afecta un área usada para captar agua y enfrentar las contingencias de la Planta de Ventas Punchana, poniendo en riesgo la integridad de los trabajadores y de los vecinos de esta instalación industrial.

Frente a esta situación de riesgo, la empresa estatal ha denunciado públicamente este acto ilegal y solicitado la inmediata intervención de la Municipalidad Provincial de Maynas y la comuna distrital de Punchana, en la región Loreto, a fin de que se tomen las acciones correspondientes que atentan contra la propiedad del Estado y ponen en riesgo a las poblaciones vecinas.

Personal de Defensa Civil de la Municipalidad de Maynas realizó una visita de verificación a la zona invadida, calificando como de muy alto riesgo la toma ilegal del terreno de Petroperú, ya que no permite el libre acceso al punto de toma de agua que forma parte del sistema de contingencias de la planta industrial donde se almacenan productos inflamables.

La petrolera estatal, por su parte, ha interpuesto una demanda de acción de reivindicación ante el Juzgado Civil de Maynas, en contra del invasor Rolando Macedo Macedo y la empresa Transporte Naviera Fluvial Morochita S.R.L., a fin de que reivindique y restituya la posesión total del terreno de su propiedad.

De igual manera, la empresa estatal informó que interpondrán denuncia penal contra los funcionarios de la Municipalidad Distrital de Punchana, por los delitos de omisión de funciones y abuso de autoridad, al permitir la construcción ilegal de un muro perimétrico en el frontis del terreno, sin contar con la licencia de construcción ni autorización de Petroperú como propietario del terreno. Indicaron que sus reiterados pedidos no fueron atendidos.

Se espera que, en los próximos días, la Capitanía de Puerto Iquitos realice la diligencia de inspección correspondiente sobre el protesto de invasión que la compañía remitió el pasado 12 de mayo, dando cuenta de la invasión del área acuática de la empresa estatal, situación que supone inminentes riesgos a su infraestructura y operación de acoderamiento de las naves.

 

Fuente: Energiminas