En agosto de 2025, el volumen total exportado de bienes creció un 22.1% en comparación con el mismo mes del año anterior, impulsado por un aumento en los productos tradicionales (27.1%) y no tradicionales (8.8%). Entre enero y agosto, las exportaciones totales aumentaron un 12.4%, destacando los envíos de productos pesqueros, petróleo y gas natural, y mineros, así como de sectores no tradicionales como agropecuario, textil, químico y metalmecánico.
Las exportaciones de productos tradicionales crecieron un 27.1% en agosto, principalmente por el aumento en las ventas de minería (30%), petróleo y gas natural (28.1%) y productos agrícolas (1.7%). El cobre representó más de la mitad del volumen exportado de minerales, con un incremento de 48.8%, especialmente a China (83.4%). Las exportaciones de zinc y plata también aumentaron, mientras que las de oro y plomo cayeron. En el sector pesquero, las exportaciones disminuyeron un 13.3%, debido a la menor venta de harina de pescado, aunque los envíos de aceite de pescado crecieron un 13.4%. El sector agrícola creció un 1.7% principalmente por el aumento de exportaciones de café (14.5%).
El volumen exportado de productos no tradicionales aumentó un 8.8% en agosto. Destacaron los sectores agropecuario (21%), metalmecánico (31.8%), siderometalúrgico (8%) y textil (3.1%). Las exportaciones de arándanos crecieron un 73%, mientras que los productos del sector metalmecánico, como los grupos electrógenos y automóviles, también vieron aumentos significativos. En el sector siderometalúrgico, las exportaciones de cobre y zinc aumentaron, y en textil, los productos de algodón y alpaca fueron los más demandados.
En agosto de 2025, las importaciones crecieron un 8.3% y en el período enero-agosto, aumentaron un 15.9%. Las adquisiciones de bienes de consumo subieron un 15.7%, destacándose los medicamentos, calzado y productos de belleza. Los bienes de capital y materiales de construcción aumentaron un 21.9%, impulsados por la compra de maquinaria para la industria y el transporte. Sin embargo, las importaciones de materias primas y productos intermedios disminuyeron un 2.6%, especialmente en combustibles, donde el aceite crudo de petróleo y los diéseles experimentaron caídas.