El evento PERÚ ENERGÍA Sur Arequipa 2025, llevado a cabo el pasado jueves 3 de abril en el Hotel Costa del Sol de Arequipa, reunió a casi 200 expertos, profesionales y representantes de los sectores de electricidad, petróleo y gas, minería e industria, en un esfuerzo por descentralizar el análisis y promover el desarrollo del sector energético en el sur del Perú. Este evento consolidó a Arequipa como un punto clave para debatir los desafíos y oportunidades que enfrenta la región en términos de energía, sostenibilidad e infraestructura.
La jornada, que se desarrolló a lo largo de 10 horas consecutivas, abordó diversos temas cruciales para el sector energético peruano, entre los que destacaron: el nuevo panorama energético tras la modificación de la Ley 28832; la transmisión de energía como un elemento indispensable para la transición energética en el país; los retos para cumplir los objetivos de descarbonización en la minería; el papel del gas natural para garantizar la seguridad energética y las alternativas para asegurar la demanda futura; la contribución de los hidrocarburos líquidos y los retos del mercado energético; y las soluciones energéticas para combatir la pobreza energética.
El evento convocó a una audiencia diversa, con la participación aproximada de 200 personas, entre ejecutivos, funcionarios, consultores, proveedores y profesionales del sector, quienes tuvieron la oportunidad de intercambiar conocimientos y reflexionar sobre el futuro del sector energético en la región sur. Además, destacó la presencia femenina, que representó el 30% de la asistencia total.
Más de 20 empresas privadas, entidades públicas, universidades, instituciones gremiales y medios de comunicación se sumaron como promotores, auspiciadores, colaboradores y aliados estratégicos del evento, reforzando el compromiso colectivo con el desarrollo del sector energético. Además, alrededor de 25 participantes entre conferencistas, panelistas y moderadores, contribuyeron con sus conocimientos y perspectivas.
La cobertura mediática estuvo a cargo de alrededor de 15 medios regionales, quienes destacaron los temas tratados y la relevancia de este evento para el futuro energético del país.
El evento fue organizado por Prensa Grupo, una empresa dedicada a la difusión de información técnica y especializada en ingeniería, sostenibilidad y energía. Con el objetivo de articular esfuerzos entre entidades públicas y privadas, Prensa Grupo busca generar espacios de debate y actualización que contribuyan al desarrollo sostenible del Perú.
PERÚ ENERGÍA Sur Arequipa 2025 consolidó así su rol como un evento clave para impulsar la discusión y la cooperación en torno a los desafíos energéticos del sur peruano, promoviendo soluciones innovadoras para un futuro más sostenible.