Perú opera actualmente 10 centrales eólicas que suman una potencia instalada de 1,015 megavatios (MW), según datos del Ministerio de Energía y Minas. Estas plantas aportan 3,427 gigavatios-hora (GWh) al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN), incrementando la presencia de fuentes limpias en la matriz energética.
Entre las principales instalaciones destacan Punta Lomitas (294 MW), Wayra Extensión (177 MW), San Juan (136 MW), Tres Hermanas (97 MW) y Cupisnique (80 MW), ubicadas principalmente en la costa, donde las condiciones de viento son más favorables.
Pese a estos avances, el país solo aprovecha alrededor del 5% de su potencial eólico, estimado en 20,000 MW, lo que abre oportunidades para nuevos proyectos de generación renovable.
El Minem resaltó que el desarrollo de energía eólica no solo reduce la dependencia de combustibles fósiles, sino que también mejora la seguridad energética, promueve el empleo local y contribuye a cerrar brechas de acceso a la electricidad.