CAPITAL CORP. SYDNEY

73 Ocean Street, New South Wales 2000, SYDNEY

Contact Person: Callum S Ansell
E: callum.aus@capital.com
P: (02) 8252 5319

WILD KEY CAPITAL

22 Guild Street, NW8 2UP,
LONDON

Contact Person: Matilda O Dunn
E: matilda.uk@capital.com
P: 070 8652 7276

LECHMERE CAPITAL

Genslerstraße 9, Berlin Schöneberg 10829, BERLIN

Contact Person: Thorsten S Kohl
E: thorsten.bl@capital.com
P: 030 62 91 92

Países andinos acuerdan mayor interconexión para favorecer a las energías renovables

Sin categoría

Los gobiernos de Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador y Perú, acordaron intensificar el proyecto de integración eléctrica regional con el propósito de alcanzar la soberanía energética.

 

Así lo dieron a conocer los representantes de los ministerios de Minas y Energía de los cinco países andinos, en una declaración conjunta, en el marco de la reunión del Proyecto de Integración Energética Regional en la región Andina, que se llevó a cabo en Lima (Perú).

 

Los gobiernos definieron avanzar en la Hoja de Ruta del Sistema de Interconexión Eléctrica Andina (SINEA), 2020-2030 e impulsar la generación eléctrica con fuentes de energía renovable.

 

La Viceministra de Energía de Colombia, Belizza Janet Ruiz, una de las firmantes de la declaración conjunto, destacó que los países andinos acogieron los cinco principios de la Transición Energética que adelanta Colombia, es decir, que sea “justa, gradual, responsable, participativa e intensiva en conocimiento”.

 

“De esta manera, damos pasos no solo en la definición de los principios sino también en avanzar en la interconexión Colombia-Ecuador-Perú con un nivel de tensión de 500 kV”, remarcó.

 

La declaración conjunta reza: “Los gobiernos de Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador y Perú, continuaremos trabajando por la interconexión eléctrica regional, la generación eléctrica con fuentes de energía renovable y la aplicación de prácticas de eficiencia energética, para alcanzar una soberanía energética regional con una visión de futuro, dentro de una transición energética justa, gradual, responsable, participativa e intensiva en conocimiento, donde la innovación tecnológica y el uso de nuevas tecnologías sean la base del trabajo conjunto de nuestros países”.

 

Tal declaración lleva la firma de Alessandra Herrera, ministra de Energía del Perú; Xavier Vera Grunaer, Ministro de Energía y Minas de Ecuador; Eduardo Esperguel, Jefe del Departamento de Planificación de Chile; Belizza Janet Ruiz, Viceministra de Energía de Colombia; Severino Quispe Ramos, Director de Energías Alternativas del Ministerio de Hidrocarburos y Energía de Bolivia; y Jorge Hernán Pedraza, Secretario General de la Comunidad Andina de Naciones (CAN).