La Sociedad Peruana de Gas Licuado de Petróleo (SPGL) alertó que oleajes y ráfagas de viento anómalos vienen afectando la costa peruana durante la última semana, generando interrupciones en el flujo regular del ingreso de buques a nuestros puertos, ocasionando incluso, en varias oportunidades, el cierre parcial y temporal de los mismos.
Esta situación impide la descarga regular de buques con gas licuado de petróleo (GLP) en la zona del Callao, lo que afecta el flujo de recepción y, por lo tanto, el despacho de GLP en las plantas de abastecimiento.
“Estamos coordinando estrechamente con las autoridades portuarias y monitoreando la situación climática para mitigar el impacto en los consumidores. Como consecuencia de esta situación, la demanda en Pisco y Talara se viene incrementando, especialmente en Pisco por la cercanía a Lima”, dijo el gremio.
Las empresas del sector están desplegando acciones para minimizar los efectos de esta problemática y normalizar la dinámica de los despachos de forma progresiva, segura y ordenada.
Esta coyuntura pone nuevamente en evidencia la necesidad urgente de fortalecer y ampliar la infraestructura de almacenamiento de GLP en el país que, junto a un necesario marco normativo moderno, ágil y de largo aliento, permitirá responder de manera eficiente ante eventos climáticos o interrupciones logísticas como las que atravesamos.
“La Sociedad Peruana de Gas reitera su compromiso con promover el desarrollo de la industria del GLP en Perú, a través del abastecimiento regular de combustibles”, afirmó.