CAPITAL CORP. SYDNEY

73 Ocean Street, New South Wales 2000, SYDNEY

Contact Person: Callum S Ansell
E: callum.aus@capital.com
P: (02) 8252 5319

WILD KEY CAPITAL

22 Guild Street, NW8 2UP,
LONDON

Contact Person: Matilda O Dunn
E: matilda.uk@capital.com
P: 070 8652 7276

LECHMERE CAPITAL

Genslerstraße 9, Berlin Schöneberg 10829, BERLIN

Contact Person: Thorsten S Kohl
E: thorsten.bl@capital.com
P: 030 62 91 92

Ministro del ambiente visita centro de control de la emergencia de Repsol y constata avances en labores de limpieza

Sin categoría

El ministro del Ambiente, Rubén Ramirez, visitó hoy el Centro de Control de la Emergencia que Repsol tiene en la Refinería La Pampilla, donde se coordinan las labores de limpieza con empresas líderes mundiales contratadas por Repsol especializadas en contención de derrames de petróleo y trabajos de limpieza. Durante su visita, el ministro pudo constatar los avances en el mar y el litoral que la empresa reportó.

Entre las empresas contratadas se encuentra Lamor, especializada en recuperación de petróleo, gestión de residuos y tratamiento de aguas. Lamor fue elegido en base a su amplia experiencia y capacidad de respuesta rápida. Lamor cuenta con una oficina en Perú desde 2013.

Por otro lado, también está Oil Spill Response Limited (OSRL), empresa internacionalmente reconocida por sus servicios especializados para responder a los derrames de petróleo en cualquier parte del mundo, proporcionando servicios de respuesta e intervención inmediatos.

Al grupo de expertos internacionales centrados en las labores de limpieza y contratados y coordinados por Repsol también se ha incorporado esta semana Marino Morikawa, científico peruano que lidera un equipo que está conformado por expertos en limpieza y extracción de hidrocarburos en el agua y en el suelo.

En el Centro de Control de la Emergencia instalado por Repsol se tiene desplegada una plataforma que utiliza de manera ágil las técnicas de inteligencia artificial y data analítica más avanzadas del mundo para atender esta situación. El ministro pudo ver el uso de tecnología satelital de última generación para monitorear el progreso de las labores de limpieza en mar, así como la identificación en tiempo real de manchas para que sean retiradas de manera inmediata.

Repsol agradece la visita del ministro y su interés por los avances en el cronograma presentado a las autoridades por la compañía, de acuerdo al cual, estimamos culminar los trabajos de limpieza de playas y de la zona marítima impactada a finales de este mes de febrero. Reiteramos que nuestro compromiso con las labores de limpieza es absoluto, así como el apoyo a la población y la atención a la fauna.