CAPITAL CORP. SYDNEY

73 Ocean Street, New South Wales 2000, SYDNEY

Contact Person: Callum S Ansell
E: callum.aus@capital.com
P: (02) 8252 5319

WILD KEY CAPITAL

22 Guild Street, NW8 2UP,
LONDON

Contact Person: Matilda O Dunn
E: matilda.uk@capital.com
P: 070 8652 7276

LECHMERE CAPITAL

Genslerstraße 9, Berlin Schöneberg 10829, BERLIN

Contact Person: Thorsten S Kohl
E: thorsten.bl@capital.com
P: 030 62 91 92

Minem recibe visita de inversionistas interesados en industria petroquímica

Sin categoría

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) recibió una visita de inversionistas para sacar adelante una iniciativa de inversión ascendente a 2,500 millones de dólares, aproximadamente, referido al desarrollo de la industria petroquímica de los fertilizantes, que generará valor agregado al gas natural alineado con la reactivación económica y coadyuvará en mitigar los riesgos de la seguridad alimentaria en beneficio del país.



La propuesta fue planteada por Rodrigo Pastor y Walter Sciutto, gerentes generales de las empresas Enaex Perú y Contugas, quienes se reunieron con Carlo de los Santos La Serna, director general de Hidrocarburos del Minem, para expresar el interés de sus representadas por invertir en Perú, generar más empleo y contribuir a la industrialización del gas natural.

 

La iniciativa también apunta a resolver la necesidad de urea en favor de más de cinco millones de agricultores y coadyuvar con la producción de los alimentos de primera necesidad.

 

A tal efecto, sustentaron un proyecto de hoja de ruta para desarrollar un proyecto petroquímico de urea y nitrato de amonio, que son los principales insumos para la producción de fertilizantes.

 

La actividad petroquímica se realizaría a través del gas natural, por lo que concretar el proyecto haría posible dar valor agregado a este recurso y generar una cadena de desarrollo que permitirá generar empleo, dinamizar las economías locales y viabilizar la producción local de fertilizantes necesarios para la seguridad alimentaria del país.

 

Carlo de los Santos, en respuesta, indicó que Perú es un destino atractivo de inversiones por ser una ubicación estratégica en el ámbito de Latinoamérica para el desarrollo de la industria de los fertilizantes.

 

Además es de interés prioritario en la gestión del ministro Óscar Vera Gargurevich y el viceministro de Hidrocarburos, Enrique Bisetti, desarrollar la actividad de dicha industria, debido a que por efecto multiplicador permitirá el desarrollo de otras actividades económicas de Perú.

 

Cabe señalar que el Minem declaró 4 zonas geográficas determinadas (ZGD) propicias para el desarrollo de la industria petroquímica en el país: i) San Juan de Marcona, distrito de Marcona, (Ica), ii) Zona Industrial I-4, distrito de Paracas (Pisco, Ica); iii) Lomas de Ilo, (Moquegua) y iv) Lomas de Tarpuy, Contayani, San Andrés y Quebrada Verde” (Islay, Arequipa), entre otros.

 

La petroquímica en Perú permitiría el cierre de brechas del mercado energético, al generar inversiones adicionales en la construcción de nueva infraestructura para transporte de gas Natural impulsando la masificación de dicho recurso, desarrollo portuario, generación eléctrica, vías de comunicación, entre otros, por lo que será de alta importancia en el camino de la reactivación económica emprendido por el Gobierno.