CAPITAL CORP. SYDNEY

73 Ocean Street, New South Wales 2000, SYDNEY

Contact Person: Callum S Ansell
E: callum.aus@capital.com
P: (02) 8252 5319

WILD KEY CAPITAL

22 Guild Street, NW8 2UP,
LONDON

Contact Person: Matilda O Dunn
E: matilda.uk@capital.com
P: 070 8652 7276

LECHMERE CAPITAL

Genslerstraße 9, Berlin Schöneberg 10829, BERLIN

Contact Person: Thorsten S Kohl
E: thorsten.bl@capital.com
P: 030 62 91 92

Minem: «Generación de RER no convencionales acumuló una producción de 201 GWh a febrero de 2023»

Economy, Energía, Industry News

El ente rector del sector energético minero en el país, a través de su Dirección General de Electricidad, dio a conocer que el Perú alcanzó una producción total de energía eléctrica de 4,836 gigavatios hora (GWh) a febrero del presente año, lo que se valoró como un 4.4% más que lo representando –al mismo tiempo– en el 2022.

“Del total registrado, 4,666 GWh (97%) fue generado para el mercado eléctrico y 169 GWh (3%) fue para uso propio; es decir, lo requerido por las industrias que cuentan con unidades de generación (azucareras, petroleras, mineras, entre otras)”, explicó el MINEM.

A su vez, el ente estatal sostuvo que el hecho de que se produzca este aumento progresivo, tiene como fuente prioritaria lo que vienen realizando las grandes firmas que se sitúan a lo largo de las regiones del país

“Respecto a la fuente de la generación eléctrica, las centrales hidroeléctricas produjeron 3,037 GWh, es decir, 1% más que lo generado en febrero de 2022; y por el lado de las unidades térmicas que utilizan gas natural estas registraron 1,538 GWh, es decir 16% más que lo que se produjo en el mismo periodo del año pasado”, informó el Ministerio.

El estudio del MINEM también puso en conocimiento que la generación con recursos energéticos renovables (RER) no convencionales (solar, eólico, bagazo y biogás) acumuló, a febrero de este año, una producción de 201 GWh, un 10 % menos que lo registrado al mismo tiempo en 2022.

Fuente: Minem