Mayor extracción de crudo gatilla rendimiento positivo del sector hidrocarburífero en 4.5%

En marzo, el subsector hidrocarburos aumentó en 4,52% sustentado en la mayor extracción de petróleo crudo (16,3%) y de gas natural (1,6%); en tanto que se redujo el volumen de extracción de líquidos de gas natural (-0,5%), según el informe técnico Avance Coyuntural de la Actividad Económica, elaborado por el Instituto Nacional de Estadística e Informática.

Durante el mismo mes, el subsector minero metálico se incrementó en 7,45%, debido al mayor volumen de producción de cobre (4,8%), zinc (17,5%), molibdeno (15,9%), plata (19,6%), plomo (17,3%) y oro (0,03%); mientras que disminuyó la producción de hierro (-0,2%) y estaño (-3,0%).

El desempeño de ambos subsectores contribuyó a que el sector minería e hidrocarburos creciera 7,04% en marzo de 2025, respecto a similar mes del año anterior. Asimismo, este sector acumuló un crecimiento de 2,40% en el primer trimestre del presente año.

El Avance Coyuntural de la Actividad Económica del INEI es un informe técnico que proporciona una evaluación de la situación económica actual de Perú, enfocada en un periodo de tiempo específico, como un mes o un trimestre. Este informe analiza las principales variables económicas, como la producción, el consumo, la inversión, las exportaciones e importaciones, para determinar el estado de la economía y sus tendencias.

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?