CAPITAL CORP. SYDNEY

73 Ocean Street, New South Wales 2000, SYDNEY

Contact Person: Callum S Ansell
E: callum.aus@capital.com
P: (02) 8252 5319

WILD KEY CAPITAL

22 Guild Street, NW8 2UP,
LONDON

Contact Person: Matilda O Dunn
E: matilda.uk@capital.com
P: 070 8652 7276

LECHMERE CAPITAL

Genslerstraße 9, Berlin Schöneberg 10829, BERLIN

Contact Person: Thorsten S Kohl
E: thorsten.bl@capital.com
P: 030 62 91 92

La UE registra récord en uso de energía solar durante el verano

Sin categoría

Según el estudio, los Veintisiete consiguieron entre los meses de mayo y agosto 99,4 teravatios hora (TWh) de energía solar, lo que supone un aumento de 22 teravatios hora respecto al mismo periodo del año anterior.

Esta energía solar extra equivale a 29 millones de euros de importaciones de gas, según los cálculos del estudio.

De acuerdo con el estudio, en total, el 12 por ciento de la energía producida en la Unión entre mayo y agosto fue de origen solar, frente al 9 por ciento del año pasado en el mismo periodo.

Mientras Europa se ve sacudida por la crisis del gas, la energía solar aporta un alivio muy necesario, indicó el analista de Ember Climate Pawel Czyzak, al subrayar que 18 de los 27 países de la UE batieron sus propios récords en cuanto a cuota de energía solar empleada.

Países Bajos se sitúa a la cabeza de generación solar con un 23 por ciento, seguido de Alemania con un 19 por ciento y España con un 17 por ciento.

Asimismo, dos nuevos países superaron la marca del 10 por ciento de participación solar: Bélgica y Dinamarca, al elevar a 10 el número total de países que generan una décima parte de su electricidad o más a partir del sol.

Tras el estallido del conflicto bélico en Ucrania del Este, varios países del viejo continente afrontan problemas con los hidrocarburos, lo cual los obligo a buscar fuentes alternativas de energía.

Desde el inicio de la operación militar especial rusa en Ucrania, Occidente aumentó la presión de las sanciones sobre Rusia, lo que provocó el incremento de los precios de la electricidad, el combustible y los alimentos en Europa y Estados Unidos.

El presidente ruso, Vladímir Putin, recientemente declaró que la política de contención de Rusia forma parte de la estrategia occidental a largo plazo y señaló que las sanciones dañaron seriamente la economía mundial.