“En el caso de que un proyecto exploratorio tenga éxito en La Libertad, de acuerdo a las evaluaciones del contratista, podría significar un yacimiento con un potencial de producción entre 100 mil a 150 mil barriles de petróleo por día, en un escenario óptimo. Esto podría generar ingresos para la región por el pago de regalías y canon, una vez que este proyecto exploratorio entre en fase de producción”, afirmó el presidente de Perupetro, Pedro Chira.
El funcionario, en conversación con La Industria, resaltó que Anadarko, en el marco de la exploración de los lotes Z-61, Z-62 y Z-63, ubicados frente a las costas de La Libertad y Lambayeque, realizó la adquisición de información sísmica marina 3D entre mayo y julio del 2024, cuyos resultados, si es que son positivos, podrían motivar a la empresa a avanzar con la etapa de perforación exploratoria y, si surge un descubrimiento, posteriormente pasar a la etapa de explotación de los recursos hidrocarburíferos.
“Mientras se esperan los resultados, la empresa está avanzando con trámites para elaborar un estudio de impacto ambiental detallado, ya que en caso decida perforar un pozo exploratorio, previamente tiene que obtener la aprobación del EIA por parte del Senace. [El proyecto] no se superpone con áreas naturales protegidas ni zonas de amortiguamiento y se ubica fuera de las 5 millas náuticas de la línea de costa. De perforarse un poso, se realizará a una profundidad de entre 1274 y 3957 metros”, detalló.
Pedro Chira, con base en el Libro de Recursos del 2023, resaltó que el potencial hidrocarburífero nacional asciende a 428 millones de barriles de petróleo, 9.09 trillones de pies cúbicos de gas natural y 416 millones de barriles de líquidos de gas natural, a nivel de reservas probadas y probables. Asimismo, se cuenta con 465 millones de barriles de petróleo, 6.9 trillones de pies cúbicos de gas natural y 303 millones de barriles de líquidos de gas natural, a nivel de recursos contingentes.
“En lo correspondiente al noroeste, se tiene un potencial en reservas probadas y probables de 135.7 millones de barriles de petróleo y 0-376 trillones de pies cúbicos de gas natural. En el caso de los recursos contingentes se tiene un volumen de 69 millones de barriles de petróleo y 0.378 trillones de pies cúbicos de gas natural, principalmente en las áreas bajo contratos de licencia”, explicó.